Obama continúa su maratónica gira por ocho estados y vota por adelantado en Chicago

El mandatario de EEUU, se presentó ante 8.500 personas en Tampa, con una voz ronca, luego de tres actos electorales ayer y una noche casi en vela a bordo del avión Air Force One. A su vez, Mitt Romney concentraba sus esfuerzos en Ohio.




El Presidente de EEUU y candidato demócrata Barack Obama concluía esta jornada una gira maratónica en ocho estados, votando por adelantado, a 12 días de la  presidencial, cuando su campaña busca asociar a su rival Mitt Romney con  polémicas declaraciones de un candidato republicano -al que apoya- sobre la  violación.

El ex gobernador de Massachusetts concentraba por su parte sus esfuerzos en Ohio, donde está casi obligado a ganar si quiere ser electo como el 45º  mandatario de la primera potencia mundial el 6 de noviembre, en una elección  que los sondeos anticipan reñida.

¿"Quieren un cambio verdadero y grande en este país, lo tendrán el 6 de  noviembre", dijo Romney en Cincinatti en una empresa del sector aeronáutico,  mientras su campaña se centra en la denuncia de lo que considera como un mal  desempeño económico del gobierno de Obama.

El candidato demócrata llegó a su vez a Virginia, otro estado que  podría ser decisivo en el resultado de la elección, tras haber pronunciado por la mañana un discurso en Tampa, Florida. Obama viajará luego a su feudo de  Chicago, donde votará de manera anticipada.

"Voy a votar por adelantado en Chicago (...) ustedes pueden votar ahora en Florida, y vine a pedirles que voten por mí, para ayudarme a hacer avanzar a Estados Unidos", dijo Obama ante 8.500 personas en Tampa, con una voz ronca, luego de tres actos electorales anoche y una noche casi en vela a bordo  del avión Air Force One.

Como lo hizo en los estados clave de Iowa, Colorado y Nevada, Obama insistió sobre el tema de la "confianza" que los estadounidenses  deben poder acordar a sus líderes, dando a entender que Romney no es digno de  ella, puesto que trata de esconder un programa ultraconservador bajo una  formulación moderada.

El mandatario saliente concluirá al caer la tarde en Ohio un periplo  agitado. Desde Florida irá a Virginia y luego a Chicago  (Illinois, centro-norte), donde será el primer Presidente que vote de manera  anticipada.

Al igual que Romney, Obama quiere convencer a los votantes de centro y a  los que aún están indecisos de que le confíen las llaves de la Casa Blanca por  otros cuatro años y asegurar la mayor cantidad de votos posibles antes del 6 de  noviembre, como lo autorizan la mayoría de los estados.

El jefe de Estado demócrata también reaccionó a las declaraciones de un  candidato republicano al Senado de Indiana (centro-norte), Richard Mourdock,  quien afirmó el martes que un embarazo resultante de una violación es "la voluntad de Dios". Ayer en Los Angeles, el presidente dijo no  comprender "esas ideas". La violación es "un crímen", afirmó.

"EXTREMISTAS"
El aborto fue legalizado por la Suprema Corte en 1973. Romney, que se opone  a la interrupción del embarazo, salvo en casos de violación, incesto o riesgo  para la salud de la mujer, quiere que la Corte revierta su decisión y prometió  nombrar jueces que se opongan al aborto.

Esto, según Obama, muestra "exactamente por qué no se puede permitir que un  grupo de políticos, en su mayoría hombres, tomen decisiones sobre la salud de  las mujeres". En 2008, las electoras, 53% del electorado, habían votado  mayoritariamente (56%) por Obama.

Su comité de campaña fue más lejos, solicitando a Romney que retire su  apoyo a Mourdock. Una vocera republicana explicó que Romney "no está de  acuerdo sobre la conducta a adoptar en los casos excepcionales de violación o  incesto", pero se negó a quitarle el apoyo al candidato.

Esta mañana, el equipo de Obama acusó a Romney de "dar voz a  los extremistas", subrayando en un video que su compañero de fórmula Paul Ryan  recientemente había afirmado que "el método de concepción no cambia la  definición de la vida".

Declarándose convencido de que su campaña fue revitalizada por los tres  debates en los que se enfrentó con el presidente saliente, Romney afirmó el  viernes que es "optimista".

El candidato republicano supera por escaso margen a Obama en intención de  voto a nivel nacional, pero la mayoría de los sondeos en los estados decisivos  continúa mostrando un empate o una leve ventaja al presidente, aunque dentro  del margen de error.

La clave para una victoria de Romney podría ser Ohio, donde tiene previstas tres apariciones públicas en el marco de una gira en bus, con una  primera parada en la ciudad de Cincinnati. El republicano, que critica la  política económica de ObOma, se presentará en empresas y cerca de una planta de  General Motors.

APOYO DEL WASHINGTON POST
Obama recibió este jueves el apoyo de Colin Powell, ex secretario de Estado  del republicano George W. Bush, que ya votara por el demócrata hace cuatro  años, y del diario The Washington Post.

El presidente retornará el lunes a Ohio, Florida y Virginia con su  predecesor Bill Clinton, el único demócrata que recibiera un segundo mandato  desde la Segunda guerra mundial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.