Obama dice que marines enviados a Libia y Yemen se quedarán "hasta que sea necesario"

"Aunque las fuerzas de seguridad están equipadas para el combate, estos movimientos se han llevado a cabo con el único propósito de proteger a los ciudadanos y propiedades estadounidenses", indicó el mandatario estadounidense.




El Presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó hoy que los efectivos militares enviados a Libia y Yemen tras los ataques a las misiones diplomáticas estadounidenses permanecerán allí hasta que sea necesario, con el "único propósito" de proteger a los ciudadanos y propiedades del país.

Obama informó al respecto al Congreso en una carta fechada hoy y dirigida al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y al presidente pro témpore del Senado, el demócrata Daniel K. Inouye.

"Aunque las fuerzas de seguridad están equipadas para el combate, estos movimientos se han llevado a cabo con el único propósito de proteger a los ciudadanos y propiedades estadounidenses", indicó Obama en la carta, segúna detalla Efe.

Esas fuerzas "se mantendrán en Libia y Yemen hasta que la situación de seguridad sea tal que ya no sean necesarias", agregó el Presidente.

Además, Obama afirmó que ordenó ese despliegue con base en su "responsabilidad de proteger a los ciudadanos estadounidenses en el país y en el extranjero".

Los ataques contra misiones diplomáticas de EE.UU. en países árabes comenzaron en Egipto y Libia el martes, en coincidencia con el undécimo aniversario de los atentados del 11/9 y se han extendido a otras naciones de la región.

El gobierno de Obama despachó un pelotón de unos 50 infantes de Marina a Yemen para reforzar la protección de sus diplomáticos, según informó hoy el Pentágono.

Mientras, a las costas de Libia se han enviado dos buques de guerra y unos 50 marines están ya en el país árabe para reforzar la seguridad de las instalaciones diplomáticas.

EX AGENTE DE LA CIA
En tanto, según la agencia Ansa, el ex director de la CIA, Michael Hayden, afirmó hoy que los ataques contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi fueron "pre-planeados" e inspirados en la red Al Qaeda, al tiempo que criticó a Obama por su respuesta ante la situación.

"Si observas la naturaleza de los ataques, quiero decir, ¿cuántas personas llevan armas de fuego y granadas a una manifestación? Fue un ataque complejo", subrayó Hayden, quien fue además director de la Agencia de Seguridad Nacional.

Hayden dijo que, si bien los servicios de Inteligencia estadounidenses no lograron recoger evidencias que determinen que el ataque fue planificado, "la ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia".

Varios funcionarios ya mencionaron una posible conexión de la red Al Qaeda en los ataques. Hayden sugirió que, si bien el ataque no fue realizado por Al Qaeda o un grupo satélite, fue claramente "inspirado" por la red terrorista.

Además de ex director de la CIA, Hayden es actualmente colaborador del candidato presidencial republicano Mitt Romney. Al referirse a la respuesta del gobierno de Obama por la ola de violentas protestas en Medio Oriente, dijo que es imposible controlar todo lo que ocurre en todas partes del mundo.

El principal sospechoso del ataque es el grupo Ansar al Sharia, aseguraron fuentes locales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.