Presidente de comisión investigadora del 27/F pide a Bachelet responder cuestionario

El diputado UDI Cristián Letelier dijo que la ex mandataria tiene tiempo "más que suficiente" para responder un cuestionario que contiene "preguntas muy sencillas, pero muy de fondo".




Esta mañana se realizará una nueva sesión de la comisión investigadora de las horas posteriores al terremoto del 27 de febrero de 2010.

En la antesala de la cita, el presidente de la instancia legislativa, el diputado UDI Cristián Letelier reiteró su llamado a la ex presidenta Michelle Bachelet a responder el cuestionario respecto de su actuar tras el 27/F.

Letelier dijo que si bien la comisión debe dejar de sesionar este 31 de mayo, contará con 15 días para elaborar su informe definitivo, en los cuales podrían recepcionar el informe de la ex mandataria.

En entrevista con  Radio Agricultura el diputado UDI aseveró que "quince días son suficientes. Yo creo que uno tiene que tener las cosas claras para responder un cuestionario, sobre todo porque se refiere a hechos en que ella tuvo directa participación y fue el referente esa madrugada de lo que ocurrió ahí".

"Si fueran dos o tres días estoy de acuerdo con que el plazo sería muy exiguo, pero en este caso 15 días es más que suficiente a nuestro juicio para contestar un cuestionario que no tiene ninguna complejidad, son preguntas muy sencillas pero muy de fondo", agregó.

Esta jornada la instancia legislativa recibirá a la ex alcaldesa de Concepción Jacqueline van Rysselberghe; al director del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), capitán de navío Patricio Carrasco Hellwig, al alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González, entre otros.

La instancia, además, conocerá el contenido de un video grabado la madrugada del 27 de febrero de 2010 en Juan Fernández.

Respecto de las críticas opositoras hacia el ministro de Economía, Pablo Longueira, por haber recibido el video por parte del alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González, el parlamentario gremialista aseguró que el secretario de Estado actuó de buena fe.

"Ayer el ministro Longueira estimó oportuno entregárselo a este diputado y también enviárselo por oficio a la fiscal Huerta el video que le dio el alcalde de Juan Fernández. Eso es todo, aquí no hay cosas escondidas ni efectos secundarios, jamás estaríamos metidos en ninguna operación de ninguna especie oscura, al contrario", planteó Letelier.

Finalmente, el parlamentario dijo que realizará las gestiones para permitir el acceso a la prensa al visionado del registro audiovisual enviado ayer desde Juan Fernández.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.