Presidente Piñera y canciller Moreno siguen desde La Moneda alegatos de Chile ante La Haya

El ministro Alfredo Moreno sostuvo ayer una última videoconferencia con el equipo jurídico chileno, para revisar la exposición que se realiza durante esta jornada.




A partir de las 6 de la mañana comenzaron a seguir en La Moneda el Presidente Sebastián Piñera y el ministro de relaciones exteriores, Alfredo Moreno, la primera parte de la exposición chilena, en el marco de la última jornada de presentación ante la Corte Internacional de La Haya.

La defensa chilena, encabezada por el agente Alberto van Klaveren, enfatizará la existencia de tratados entre ambos países, en el contexto de la reclamación marítima peruana, cuyos últimos alegatos fueron entregados este martes.

Ayer, el canciller sostuvo una última videoconferencia con el equipo jurídico, con el fin de alistar la presentación y reforzar los argumentos a desplegar hoy ante el Tribunal.

Durante este día, además, los abogados representantes de Chile responderán a la pregunta formulada por el juez Mohamed Bennouna, quien planteó la semana pasada a los dos países que "¿consideran ustedes en tanto que signatarios de la Declaración de Santiago en 1952, que podían en esa fecha, conforme al derecho internacional general, proclamar y delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de las 200 millas marinas desde las referidas costas?".

James Crawford, el abogado que inició la argumentación chilena, enfatizó que "Perú parece ver la historia yendo hacia atrás", así como que "en el momento en que la Declaración (1952) se firmó, pasó a ser ley para ambas partes".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.