Primer informe de daños en iglesia San Francisco se entregará mañana

El documento lo está preparando la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. Proyectan que pasarán meses antes que comiencen a operar los seguros comprometidos, que superan los $ 3.000 millones.




En silencio las autoridades recorrieron los pocos lugares habilitados para el tránsito al interior de la iglesia San Francisco de Valparaíso, consumida por un incendio el viernes. "Estamos muy conmovidos. Mirando esta construcción, declarada Monumento Nacional en 1983, nos damos cuenta de lo que significa el patrimonio para un país, porque es la forma en que nos hablan los que ya no están y es también el modo en que damos a conocer nuestra identidad", señaló el ministro de Cultura, Roberto Ampuero, al ver la destrucción del templo.

"He visitado muchas iglesias bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial en Europa y la sensación fue la misma: devastación total", señaló. El titular de Cultura agregó que "el grupo de expertos que se encuentra trabajando en la reconstrucción del edificio patrimonial indicó que si se lleva a cabo la obra por tercera vez se deberá realizar una mayor inversión".

Según informó James Fry, de la Dirección de Arquitectura del MOP, mañana recibirá el primer informe de daños de la iglesia, el cual está desarrollando el Ministerio de Obras Públicas y con el cual podrán comenzar a evaluar una eventual restauración continuando con el proyecto original o aplicar un nuevo proyecto dada las condiciones en las que resultó el interior de la iglesia. Esto, "una vez que tengamos todos los antecedentes sobre la mesa, primero de cuáles fueron las causales del incendio y, segundo, hacer un análisis técnico de cómo se va a recuperar la iglesia a corto plazo", explicó Fry.

En tanto, pasarán meses para que comiencen a operar los seguros comprometidos de la iglesia, los que ascienden a $ 3.250 millones por la pérdida material y de $ 163 millones de responsabilidad civil.

Un 80% de la estructura del templo resultó destruida, principalmente su nave central y lateral, sus altares y elementos decorativos, además de la techumbre de madera, quedando sólo los muros de adobe y gran parte del convento. La torre no tiene daños estructurales, aunque tiene desprendimientos. También se está evaluando el estado de los muros perimetrales de la estructura.

El intendente de Valparaíso, Raúl Celis, dijo que espera que "los estudios que está haciendo el MOP, y de los cuales está personalmente preocupado el Presidente de la República, rápidamente van a tener resultado y va a ser el Presidente el que defina los tiempos, a ver si podemos recuperar este templo rápidamente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.