ProyectAmerica organiza seminario sobre desarrollo energético en Chile

El think tank ligado a la Concertación, encabezado por el DC Claudio Orrego, apunta a posicionarse en el debate energético.




A las 9.30 horas de este sábado 30 de abril, en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), se dará inicio al seminario "Energía, medio ambiente y equidad: ¿Qué matriz energética necesita Chile?", organizado ProyectAmerica, think tank ligado a la Concertación.

Al evento asistirán expertos, académicos, parlamentarios, abogados, ex autoridades y empresarios. Entre los panelistas se cuenta Vivianne Blanlot, ex ministra de Energía, Nicola Borregaard de CIPMA, Flavia Liberona, directora ejecutiva de la Fundacion Terram, y Ernesto Escobar, presidente de Asimet.

Con la realización de este seminario, el think tank apunta a posicionarse en el debate energético, con el objetivo de posteriormente elaborar propuestas que permitan avanzar en la definición de la matriz energética para Chile.

"En ProyectAmérica creemos que la definición de la matriz energética es un tema prioritario para Chile y nos interesa motivar y movilizar fuerzas para impulsarla. Es necesario debatir sobre el tipo de energía que se requiere, pero también, sobre los costos de inversión, de producción y vida útil de cada una de las opciones, y definir quién va a pagar esos costos, ¿el Estado, el productor o el consumidor como sucede actualmente?", afirmó el presidente de la corporación, el alcalde de Peñalolén, Claudio Orrego (DC).

En esa línea, Orrego afirmó que "vemos que ni el gobierno ni la oposición tienen una propuesta para enfrentar los requerimientos futuros, y eso nos preocupa".

Entre los invitados se cuentan los ex ministros de Obras Públicas, Sergio Bitar y Eduardo Bitrán, el ex ministro de Energía Marcelo Tokman, el presidente de la Sofofa Andrés Concha, Matías Asún de Greenpeace, Sara Larraín y Hernán Sandoval de Chile Sustentable, y Carolina Galleguillos del Centro de Energías Renovables (CER), entre otros.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.