Rector Sánchez: "El diputado Andrade puede estar tranquilo, la objeción personal es libre y voluntariamente aceptada por los médicos"

En la misma línea, Ignacio Sánchez señaló que "los recursos estatales son de quienes están a cargo del gobierno, son recursos del Estado, y el Estado somos todos".




El rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, respondió a las críticas realizadas por los parlamentarios luego de sus dichos sobre los médicos dentro de la red de salud de la Universidad Católica con respecto al proyecto de ley ingresado por la Presidenta Michelle Bachelet para despenalizar el aborto.

"La objeción es personal, no es de la institución, el diputado Andrade puede estar tranquilo, es personal, la objeción personal es libre y voluntariamente aceptada por los médicos que trabajan en nuestra institución, nosotros tenemos una red de salud", señaló el rector Sánchez a radio ADN.

Los parlamentarios oficialistas criticaron el uso de "fondos estatales" por parte de la institución educativa y las intenciones señaladas a La Tercera por el líder de la casa de estudios, "si hay profesionales de la Red UC que están disponibles para hacer abortos, deberán ir a trabajar a otro lugar".

Además, sobre el proyecto ingresado por el Ejecutivo, Sánchez señaló que "no es necesario legislar sobre eso, el acto médico bien hecho va a resguardar la vida de la madre, y si en eso el feto fallece, eso no es un aborto, si producto del tratamiento el feto fallece, no estamos frente a un aborto, estamos frente a la muerte de un feto producto de un tratamiento médico".

"Nosotros protegemos la vida y la vida intrauterina, los minutos, días y horas de la vida extrauterina, el gobierno debería entender, entregar el apoyo y la comprensión, el apoyo en el duelo, soy médico y tengo un compromiso personal con las familias que reciben esta noticia", señaló el rector.

Con respecto a las críticas de los diputados Giorgio Jackson y Gabriel Boric sobre los fondos públicos, Sánchez sólo destacó "que no se piense que los recursos estatales son de quienes están a cargo del gobierno, son recursos del Estado, y el Estado somos todos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.