Renault y Volkswagen lideran ventas en revitalizados mercados europeos

Las ventas de Renault subieron un 29%, impulsadas por un incremento del 48% en su línea económica Dacia. Por su parte, la alemana VW,avanzó un 22%, que abarcó desde sus autos de lujo de bandera Audi hasta las divisiones Skoda y Seat.




Renault, Volkswagen y Ford impulsaron las ventas mensuales de autos europeos a su nivel interanual más alto en cuatro años en diciembre. El jueves mostraron datos de la industria que sugieren que la recuperación del sector está firme.

Los registros en la Unión Europea y el bloque comercial de la Asociación Europea de Libre Comercio aumentó un 13% a 948.090 vehículos, la cuarta alza mensual seguida, dijo la Asociación de Fabricantes de Automóviles Europea (ACEA, por sus siglas en inglés).

Italia, el cuarto mayor mercado de la región, tuvo un crecimiento de 1,4% después de 11 meses consecutivos de baja debido a que todos los principales mercados incrementaron sus ventas. Grecia y Portugal, víctimas de la crisis de endeudamiento de la zona euro, registraron crecimientos de dos dígitos.

"El proceso de recuperación en Europa parece estar asentándose", dijo Matthias Wissmann, jefe de VDA, un organismo de la industria automotriz alemana.

"La gente está volviendo a tener confianza otra vez en la fuerza de las economías", agregó.

Con el alza de diciembre las ventas del 2013 frenaron su baja a un 1,8% o 12,3 millones de autos, el sexto año consecutivo en contracción, pero una caída más modesta que lo que muchos en la industria temieron previamente.

Las ventas de Renault subieron un 29%, impulsadas por un incremento del 48% en su línea económica Dacia. Por su parte, la alemana VW, la principal automotriz de Europa en volumen, avanzó un 22%, con un crecimiento de dos dígitos que abarcó desde sus autos de lujo de bandera Audi hasta las divisiones Skoda y Seat.

Los registros de Ford subieron un 19,5% y Toyota, la principal automotriz en ventas globales, registró un incremento de 10,8%.

Para el 2014, la mayoría de los ejecutivos y analistas de la industria prevén un retorno a un crecimiento de un dígito, mientras que algunos advierten que es posible que hayan nuevas pérdidas ya que los precios se mantienen bajo presión debido a un exceso de capacidad crónico.

Incluso las automotrices golpeadas por pérdidas o sin modelos nuevos obtuvieron un alivio en el mercado de 30 países.

La automotriz francesa PSA Peugeot Citroën y la italiana Fiat volvieron a crecer en ventas, con avances del 8,6% y el 2,3%, respectivamente, frente a disminuciones del 1,2% y el 5,8% en noviembre.

Las entregas de GM subieron un 13% desde una contracción del 3,8% un mes antes, a pesar que la automotriz estadounidense está retirando su marca Chevrolet de Europa, que no ha tenido un buen desempeño, y se está enfocando en resucitar su línea Opel.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.