RN dice que los aiseninos "defienden una serie de demandas que la Concertación no solucionó"

Mario Desbordes aseveró que, en consecuencia, esto "inhabilita a la Concertación para apuntar con el dedo al gobierno".




El secretario general de Renovación Nacional, Mario Desbordes, afirmó que las movilicaciones en el sur son el resultado del abandono que tuvieron los gobiernos precedentes, respecto de las necesidades de las regiones extremas.

En ese sentido, argumentó que "el partido tiene una postura clara respecto del conflicto en Aysén, y es primer lugar reconocer el derecho de todas las organizaciones locales que están defendiendo una serie de demandas por años y que los gobiernos de la Concertación no solucionaron en su minuto y por lo tanto, inhabilita a la Concertación para apuntar con el dedo al gobierno".

A su vez, el dirigente expresó que "creemos que todas estas movilizaciones legítimas deben tener ciertos parámetros por los derechos de las personas. Compartimos plenamente con el gobierno del Presidente Piñera las decisiones que se han adoptado, como pedir que se depongan los bloqueos de camino, como una señal para conversar".

Según Desbordes, "se puede continuar con las marchas, las protestas, pero los bloqueos de caminos están afectando no solamente la imagen, el turismo, la salud de algunas personas, sino que además creando algunos problemas a los que no deben ser sometidos todos los habitantes de la región".

Asimismo, remarcó que rn RN no están de acuerdo con las críticas formuladas por autoridades y parlamentarios oficialistas, respecto a cómo ha conducido el gobierno la negociación".

"Rechazamos las declaraciones del senador UDI Hernán Larraín, como las del alcalde y vicepresidente RN, Manuel José Ossandón, porque creer que están profundamente equivocados", indicó.

Por último, el vocero de la tienda hizo un llamado a que se "mantenga la voluntad de diálogo que ha señalado y que ha demostrado hasta el minuto, enviando al ministro que se pidió con nombre y apellido, dando en el gusto a los dirigentes de Aysén, en lo medular que habían planteado".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.