Romney hará hasta tres eventos diarios para reforzar últimas siete semanas de campaña

El candidato presidencial republicano a la Casa Blanca busca incrementar sus actividades en terreno, en medio de disputas internas y la difusión de un video con cámara oculta que lo mostró prácticamente descartando a casi la mitad del electorado.




Incrementar el ritmo de sus apariciones públicas en terreno en estados clave es el plan del candidato presidencial republicano a la Casa Blanca, Mitt Romney, mientras intenta superar una de las semanas más difíciles para los republicanos de cara a las elecciones del 6 de noviembre.

En una semana en la que su campaña ha enfrentado disputas internas y la difusión de una cámara oculta que mostró a Romney prácticamente descartando a casi la mitad del electorado, el republicano ha aparecido fundamentalmente en actos de recaudación de fondos en estados que no están en duda, como Florida -que se inclina a los demócratas- y el bastión republicano de Texas.

Pero eso cambiará si Romney acelera su agenda para las últimas siete semanas de campaña. Los sondeos muestran una lucha cuerpo a cuerpo, con Obama levemente liderando la carrera hacia los comicios del 6 de noviembre. Algunos republicanos se han quejado de que Romney no estaría haciendo suficiente campaña.

Los asistentes del candidato republicano dijeron que en ocasiones participará de tres eventos públicos diarios, algo que en la mayoría de los años electorales es un ritmo normal en la recta final de campaña, pero que para Romney implicará un gran aumento del ritmo.

BUS CON RYAN
Como parte de esa aceleración del ritmo de campaña, Romney participará la próxima semana de un recorrido en bus de tres días por Ohio junto con su candidato a vicepresidente, Paul Ryan, dijeron asistentes.

Para Romney sería difícil llegar a la Casa Blanca sin victorias en Ohio y Florida, y ambos estados representan desafíos.

La tasa de desempleo en Ohio es superior al promedio nacional del 8,1%. Y en Florida, un estado con alto componente de pensionados, Romney enfrenta el viento en contra de un plan que respalda su compañero de fórmula para cambiar el seguro de salud Medicare para los adultos mayores.

Un anteproyecto presupuestario de Ryan ahorraría dinero cambiando la forma en que funciona Medicare, medida que le ha dado a los demócratas una línea de ataque contra la fórmula republicana.

Esta jornada, Romney buscará en Sarasota asegurar a los adultos mayores que sus propuestas de recorte presupuestario no afectarían sus beneficios jubilatorios.

Al mismo tiempo, un nuevo aviso televisivo del candidato republicano mostrará al senador del partido Marco Rubio argumentando que los planes de Romney no afectarán a los ancianos. Romney quiere que la elección sea un referendo sobre el manejo de la debilitada economía estadounidense por parte de Obama, pero las heridas autoinfligidas lo han perjudicado esta semana.

VIDEO
Una cámara oculta que se hizo pública el lunes sugirió que Romney consideraba a los votantes de Obama como personas dependientes del Gobierno, sin sentido de la responsabilidad personal.

"Mi campaña es para el 100% de los estadounidenses y estoy preocupado por ellos", dijo Romney en una entrevista de ayer con la red de habla hispana Univisión en Miami. "Estoy preocupado por el hecho de que durante los últimos cuatro años la vida se ha vuelto más dura para los estadounidenses. Más personas han caído en la pobreza", agregó.

Alrededor de un 43% de los votantes tuvo una peor opinión sobre Romney luego de ver el video de la cámara oculta, según una encuesta de Reuters/Ipsos, mientras que un 26% mayormente republicano consideró que lo favorecía.

Los votantes independientes fueron más proclives a decir que el video perjudicó su opinión acerca de Romney.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.