Secundarios convocan a jornada de reflexión y marcha para el 20 de junio

Voceros de la Cones y la Aces también ratificaron su apoyo al paro nacional del 28 de junio que convoca la Confech.<br>




Este mediodía, la vocera de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), Eloísa González, convocó a todos los establecimientos de enseñanza media a una Jornada de Reflexión Nacional que se llevará a cabo este miércoles 20 de junio.

La iniciativa fue respaldada por la Cones -representada por Christopher Sarabia- que además convocó a una movilización para ese mismo día y que partirá desde Plaza Italia con un trazado aún por definir.

"Creemos que la demanda central tiene que ser la desmunicipalización", explicó González respecto a su llamado, agregando que "esto es insostenible, la educación no solamente ya lleva mucho tiempo en crisis, sino que ya no tiene sustento, no podemos seguir así".

"En base a las conclusiones del día 20, nosotros como Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios decidimos también convocar para el día 28 a un paro nacional, a una jornada de protesta, enmarcada también en la situación crítica que están viviendo no solamente los compañeros secundarios en sus respectivos liceos, sino que en todo el mundo educativo"
, recalcó la dirigenta, mencionando que "este llamado también se plantea en todos los espacios posibles".

"Los estudiantes secundarios estamos claros de que tendremos que volver a movilizarnos con la misma fuerza del año pasado y es por lo mismo que este 28 daremos pie a una presión mucho más grande hacia el gobierno para que se pronuncie", continuó, destacando el ultimátum que la asamblea metropolitana dio al gobierno y que exige la desmunicipalización de todos los liceos del país "antes del 28 de octubre".

Por su parte, Sarabia, enfatizó que la consigna de la marcha programada para el 20 -zanjada en la asamblea realizada el pasado 9 de junio- será  "a un año de lucha aún no se escucha"

El presidente de la Fech, Gabriel Boric, respaldó ambas iniciativas y agregó que "los estudiantes de Chile nos cansamos de esperar respuestas de un gobierno que está permanentemente ignorando a los estudiantes".

"Nos cansamos y nos aburrimos de seguir viendo como hay empresarios delincuentes que se llenan los bolsillos y se hacen ricos a costa de nuestros sueños, nos cansamos de que nuestras legítimas demandas lleguen a oídos sordos (...) Por eso este junio comienza el segundo tiempo del movimiento estudiantil", enfatizó.

En la misma línea, Boric aseguró que "ha quedado demostrado que sin movilización, sin presión social, este gobierno no escucha".

Por último, el presidente de la Feuc, Noam Titelman, recalcó que "el mes de junio es un mes particular en el que hemos querido dar pie al comienzo del segundo tiempo, entendido como un espacio en el que vamos a discutir y avanzar en algunos temas particulares".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.