Senador Araya pide a Bachelet poner urgencia al AVP para "tenerlo como ley antes de fin de año"

Integrante de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta dijo que esperan finalizar mañana la revisión de la iniciativa, para que pueda discutirse en Sala.




Un llamado al gobierno a poner urgencia al proyecto de Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) hizo hoy el senador e integrante de la Comisión de Constitucion, Pedro Araya.

"Creo que es fundamental que la presidenta Bachelet le pueda poner urgencia para tenerlo como ley antes de fin de año", dijo el parlamentario independiente y miembro de la bancada DC.

El parlamentario señaló que esperan despachar mañana el proyecto, dado que los principales puntos del proyecto ya han sido aprobados, entre ellos el establecimiento de un estado civil para los contratantes (conviviente civil), la inscripción del pacto ante oficiales del Registro Civil -y no sólo ante notarios, como contemplaba el proyecto original-, así como la regulación en materia de herencia y tuición.

"Los temas principales del cuerpo legal ya han sido discutidos y debatidos, y tenemos una posición común respecto de que el Acuerdo Vida en Pareja se puede suscribir por parejas del mismo sexo y también por parejas heterosexuales", enfatizó.

Del mismo modo, Araya explicó que se ha resuelto el tema de las herencias y los derechos de seguridad social, "en consecuencia, van quedando un par de normas que son de carácter adecuatorio, y por eso, esperamos poder despachar mañana este proyecto, que es valorado por muchos chilenos".

Si bien la Comisión de Constitución tenía presupuestado despachar el proyecto el pasado 22 de julio, un retraso en el inicio de la sesión llevó a postergar el trámite para la sesión del 5 de agosto. El nuevo atraso fue rechazado por organizaciones como el Movilh e Iguales.

AVP no se despachó hoy: Votación en Comisión de Constitución del Senado se retomará el 5 de agosto

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.