Senadores citan a Consejo de Transparencia a exponer sus necesidades presupuestarias




A la subcomisión de Presupuesto del Senado recurrirá el Consejo de Transparencia para exponer las razones técnicas que avalan la solicitud presupuestaria de cerca de $ 4.000 millones que formularon al Ejecutivo para 2010, pero que la Dirección de Presupuesto (Dipres) fijó en casi $ 2.780 millones.

La cita, que fue programada por los propios senadores que se encuentran abocados a examinar el proyecto de ley sobre Presupuesto para el próximo año, permitirá a los parlamentarios conocer detalles de la dura polémica que por estos días enfrenta al Consejo (ente autónomo destinado a promover el acceso a la información pública y la transparencia de los actos del Estado) con Hacienda y, en particular, la Dipres, entidad que envió al Congreso un presupuesto que es 32% más bajo que el solicitado por el Consejo.

REACCIONES
Ayer, la ministra vocera de La Moneda, Carolina Tohá, aseguró que "queremos desmentir que haya habido algún recorte al presupuesto para el Consejo de Transparencia. Por el contrario, estos recursos se han incrementado por sobre el resto del Presupuesto (...). Estas informaciones son infundadas, son mentiras, los números son claros y son transparentes".

El titular de Hacienda, Andrés Velasco, aseguró que "no hay tal recorte, lo que se mandó en el presupuesto del año 2010 para el Consejo de Transparencia tiene un incremento de más de un 40%.

Según cifras oficiales, el Consejo de Transparencia recibió unos $ 230 millones mensuales entre abril y diciembre de este año. Las cifras autorizadas para el 2010 apuntan a que la entidad podría contar con un incremento de alrededor de un millón de pesos adicionales por mes.

El presidente del Senado, Jovino Novoa (UDI), indicó que el Consejo está invitado a exponer ante la instancia. "Nos parece de absoluta necesidad que el Consejo de Transparencia cuente con un presupuesto necesario para desarrollar sus labores. Aquí no estamos hablando de una solicitud de recursos al azar, sino de un requerimiento fundado en labores que han aumentado progresivamente, conforme se consolida la Ley de Transparencia", añadió.

El Consejo emitirá hoy una declaración detallando los fundamentos que avalarían su solicitud presupuestaria. Trascendió que en la reunión de ayer de la entidad se acordó que la carta debería defender la idea de que el presupuesto "está fundado sobre la base de estudios de necesidad, asesorados por organismos internacionales como el BID".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.