Senadores de oposición reaccionan ante la aprobación del proyecto que modifica el Sipco

Gobierno valora la aprobación del proyecto, mientas que parlamentarios de oposición acusan que no entrega soluciones de fondo para bajar el precio de los combustibles.




El senador Ricardo Lagos Weber acusó la modificación del Sipco que este miércoles aprobó el senado por 13 votos a favor y 2 en contra, es insuficiente, dado que "este proyecto no va a resolver el problema de fondo".

En declaraciones a CNN Chile, el parlamentario argumentó que parte del problema es que las grandes empresas están exentas de pagar el impuesto específico a los combustibles. Explicó que en el mundo el petróleo sigue subiendo de precio, y el Sipco lo único que hace es retrasar el traspaso.

Coincidió con él el senador Guido Girardi, también PPD, que acusó al Gobierno de dedicarse "a hacer medidas simbólicas". También se refirió a que debería terminarse los privilegios de "las grandes empresas" en el pago de impuestos. Argumentó que "si todos pagáramos... las personas comunes y corrientes" pagarían cerca de 150 pesos menos por litro.

El senador DC Jorge Pizarro afirmó que la noticia de la aprobación es "un poquito engañosa" porque lleva a pensar a las personas comunes y corrientes en bajas en el precio de los combustibles, siendo que lo que genera es suavizar las alzas.

"Para bajar el precio de los combustibles hay que modificar los impuestos específicos", indicó el parlamentario, acusando que el tema no se pudo discutir porque el Gobierno, que "es el que tiene iniciativas en materia tributaria", se opuso.

Otra alternativa para entregar soluciones de fondo, comentó, es que se haga una modificación en la escala de los montos, como habría sugerido en su momento el mismo Julio Dittborn.

La tercera opción sería que las grandes empresas, como las generadoras eléctricas, los transportistas y la gran industria, paguen el impuesto, el que hoy día está afecto a devolución.

Dijo que en la oposición se optó por la abstención porque consideraban que el instrumento era malo, pero de no aprobarse las personas enfrentarían mayores alzas. Expresó el senador DC que sólo votaron en contra los senadores Eduardo Frei y Ximena Rincón.

EL GOBIERNO VALORÓ APROBACIÓN DE MODIFICACIÓN DEL SIPCO 

El ministro (s) de Hacienda, Julio Dittborn, valoró la aprobación del proyecto, porque "va a significar sin duda una mejora en este mecanismo estabilizador de precios".

Así, este fin de semana de Fiestas Patrias, indicó el ex diputado, va a ser posible que la Enap anuncie precios que podrían aplicarse desde el jueves en la tarde, que serían más bajo que los que se hubieran enviado sin la modificación.

Por su parte, el ministro secretario de la Presidencia, Cristián Larroulet, explicó que con esta aprobación, los consumidores podrán beneficiarse de la atenuación en el alza del precio de los combustibles, "a partir de esta semana".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.