Servel: Hoy finaliza plazo para excusarse de ser vocal de mesa

2304053

Quienes hayan sido seleccionados para ser vocal de mesa o ser miembro del colegio escrutador y no puedan cumplir la función, deberán acercarse hasta hoy ante el Secretario de la Junta Electoral. De lo contrario deberán pagar una multa.




Hoy vence el plazo establecido por la ley para que quienes hayan sido seleccionados para ser vocal de mesa o miembro del colegio escrutador en las próximas elecciones municipales y no puedan cumplir con la labor, puedan excusarse.

Pero, ¿cuáles son las excusas válidas que se pueden presentar ante el secretario de la Junta Electoral?

- Tener más de 70 años.

- Estar física o mentalmente imposibilitado.

- Cumplir labores en establecimientos hospitalarios los días de la elección

- Desempeñar en los mismos días y horas otras funciones que encomiende la Ley Nº 18.700.

- Estar la mujer en estado de embarazo o de puerperio dentro de las seis semanas previas al parto y hasta veinticuatro semanas siguientes a éste, circunstancia que deberá acreditarse mediante certificado médico, o con la documentación que acredite estar recibiendo el subsidio a que se refiere el artículo 198 del Código del Trabajo.

Además, podrán excusarse ante Carabineros quienes se encuentren a una distancia superior a los 300 kilómetros del lugar de votación. El comprobante deberá ser guardado y presentado ante el juez de policía local cuando sean citados. Quienes estén fuera del país deberán presentar en la misma instancia el pasaporte o tarjeta de embarque para acreditar su ubicación en el momento de las elecciones.

Las personas que no se excusen y no acudan al lugar de votación el próximo 23 de octubre arriesgan una multa a beneficio municipal que va de 2 a 8 U.T.M., es decir, es decir entre los $79.500 y los $318.000.

El próximo 8 de octubre estará disponible, en tanto, la nómina definitiva de vocales. Quienes sean seleccionados en esa instancia no podrán excusarse.

CAMBIOS DE DOMICILIO ELECTORAL

El presidente del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, se refirió esta mañana a la polémica por el cambio de domicilio electoral involuntario que afectó a algunas personas.

Según explicó la autoridad "los cambios que hicieron las personas en el Registro Civil o el Servicio Electoral o las 205 oficinas de Chile Atiende no tienen ningún problema, no hay ningún reclamo respecto a eso. Los reclamos se centran en esos 485 mil cambios de domicilio que nos informó el registro civil".

En conversación con 24Horas, Santamaría dijo que "ya hubo un plazo administrativo" para cambiarse de domicilio, en el que más de 9.500 personas pidieron retrotraer, "es decir que fijáramos el antiguo domicilio y eso lo hicimos".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.