Subsecretario de Redes Asistenciales coordina labores de Plan de Invierno

Comenzó la vacunación de la población más vulnerable a enfermedades invernales. En mayo comienza una campaña comunicacional preventiva.




Junto a representantes municipales, el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, llevó a cabo las labores de coordinación preparatorias para el Plan de Invierno 2011.

Acompañado de las directoras de Salud de los municipios de Colina, Puente Alto y Pudahuel, Castillo destacó que "esta instancia tiene como objetivo mejorar todos los niveles de coordinación con aquellas zonas donde tenemos mayor concentración demográfica y por lo mismo más demandan por atención de salud".

Ximena Candia, directora de salud municipal de Puente Alto, explicó que "esta es la primera vez que hemos sido convocados como encargados de salud de los municipios a participar en una instancia pensada para aunar esfuerzos frente al invierno".

En tanto, el subsecretario Castillo enfatizó que "ya está en marcha una potente red de monitorización epidemiológica que nos permitirá tomar medidas en forma oportuna y determinar si se necesitan refuerzos de recursos humanos especializados o ampliación de horarios de atención".

Adelantó que ya se dio inicio a una parte de la campaña de invierno mediante la vacunación de la población más vulnerable a las enfermedades invernales y que se dará a conocer una campaña comunicacional preventiva a mediados de mayo. Destacando que hasta el momento los adultos mayores han respondido en forma activa al llamado a protegerse de las enfermedades invernales vacunándose contra la influenza pero que falta una mayor presencia de enfermos crónicos y madres con niños pequeños de 6 a 23 meses de edad.

La autoridad sanitaria agregó que para diversas consultas se ha implementado el teléfono de asistencia Salud Responde: 600-360-77-77.

Castillo informó que el Plan de Invierno contempla que en los 345 municipios de todo el país se trabajará con extensión horaria hasta las 20.00 horas en al menos un centro de salud de atención primaria por comuna.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.