Tarud: La propuesta de Longueira es "absolutamente inviable"

El diputado PPD rechazó la posibilidad de ceder una salida soberana al mar para Bolivia. "Las autoridades tienen que tener mucho cuidado cuando andan regalando territorio por los diarios", dijo.




El diputado del PPD y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, Jorge Tarud, criticó hoy la propuesta del senador de la UDI Pablo Longueira, quien propuso establecer un plebiscito para ver la posibilidad de dar una salida soberana al mar para Bolivia.

Si bien Tarud calificó como "positivo" el establecer el mecanismo de plebiscitos -y planteó que estos no fueran sólo para el tema marítimo sino que también para otros ámbitos- rechazó de plano la propuesta del senador de la UDI acerca de la posibilidad de ceder soberanía a Bolivia.

"Les pediría a las autoridades que sean extremadamente cuidadosas cuando se ponen a regalar territorio chileno a través de los medios de comunicación. En eso hay que ser extremadamente cuidadoso y responsable, y además que esa propuesta es absolutamente inviable", afirmó hoy el parlamentario PPD a La Tercera.

Según dijo Tarud, el planteamiento de Longueira "propone un corredor con soberanía por la Línea de la Concordia. Para que eso sea posible, se tiene que consultar a Perú, y el Perú va a pedir lo imposible a Chile para conceder aquello. Y eso significa que deberíamos estar dispuestos también a ceder parte de la soberanía sobre Arica, y evidentemente que Chile no está dispuesto a aquello".

"Creo que las autoridades públicas, y sobre todo las que tienen la representación de la soberanía popular, tienen que tener mucho cuidado cuando andan regalando territorio por los diarios. Eso debilita la posición chilena", enfatizó.

Finalmente, el diputado afirmó que "llevamos más de 100 años con el actual tratado, y eso nos ha traído la paz. Proponer cambios a los tratados que nos han traído paz durante tanto tiempo me parece inconveniente".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.