Tensión en Yemen: ¿Por qué Arabia Saudita se involucra en el conflicto?

Yemen esta siendo intervenido por el Ejército de Arabia Saudita. Esto debido a que Yemen puede perder el control de su gobierno en manos de los hutíes, lo que afectaría a las naciones del Golfo Pérsico.




Yemen está en pleno conflicto con los rebeldes hutíes que han avanzado sus combates hacia el sur, y pretenden derrocar al Presidente Abd-Rabbu Mansour Hadi. Ante este conflicto el Presidente yemení debió huir de la ciudad de Adén donde se encontraba refugiado. (

En la foto

: El presidente de Yemen -a la izquierda-llega a Arabia Saudita, luego de huir de su país)

CONFLICTO DE PODER CON IRÁN

Yemen se encuentra al centro de las tensiones entre chiitas y sunitas, y en el centro del conflicto de poder en la región entre Arabia Saudita e Irán. Por un lado Irán es un país chiita que respalda el avance de los hutíes, y por el otro, las monarquías musulmanas sunitas del Golfo Pérsico respaldan a Hadi y sus partidarios del sur del país.

Si los rebeldes hutíes toman por completo el poder en Yemen, significaría que vecinos de Arabia Saudita -como Yemen e Irak- estarían en manos de Irán, el mayor rival regional de los sunitas.  

Es por ello, que Arabia Saudita -de mayoría sunita- inició sus bombardeos aéreos en Yemen contra los hutíes. Las medidas de Arabia Saudita constituyen una arriesgada intervención para contener la creciente influencia de Irán en su círculo de dominio, apoyado por una serie de naciones árabes de la región.

"Haremos lo que sea necesario con el fin de proteger el legítimo Gobierno de Yemen", dijo el embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos, Adel al-Jubeir.

Un funcionario saudita familiarizado con asuntos de defensa dijo a Reuters que "podría ser necesaria una ofensiva terrestre para restaurar el orden".

En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán exigió el cese inmediato de las "agresiones y ataques aéreos" en Yemen, según la agencia semioficial de noticias Fars.

"Las acciones militares en Yemen, que se enfrenta a una crisis interna (...) complicarán aún más la situación", citó Fars a la portavoz iraní Marzieh Afkham. (En la foto: Las milicias hutíes y simpatizantes de los rebeldes,protestan por los bombardeos que esta realizando Arabia Saudita en la zona de conflicto)

Las fuerzas egipcias también estaban participando en la ofensiva, y cuatro de sus buques navales viajaban para resguardar el Golfo de Adén.

PETRÓLEO
El factor económico también es una clave para entender el conflicto entre Arabia Saudita e Irán. Yemen es un punto clave en el transporte de petróleo global. La ruta marítima del estrecho Bab al-Mandab, es un pasaje vital de fuentes energéticas hacia Europa, Asia y Estados Unidos.

Los  países del Golfo Pérsico acusan a Irán de utilizar a los rebeldes hutíes como herramienta para tener mayor poder sobre el petróleo.  Desde Yemen salen los superpetroleros de los países del Golfo Pérsico cargados de crudo hacia Occidente y Oriente, como señala el diario español El Economista.

Si los rebeldes hutíes se hacen con el poder del país, esto también impactará en la relación entre las empresas petroleras de los países situados en el Golfo Pérsico, como Arabia Saudita, que son los mayores exportadores de crudo del mundo.

Como explica el analista John Vautrain a Bloomberg, "miles de barriles de petróleo en Yemen no son noticia, pero millones de barriles de Arabia Saudí sí tienen importancia". (En la Foto: Niño yemení en protestas que apoyan la intervención de Arabia Saudita en el país).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.