UDI cita a cónclave en medio de críticas a Ernesto Silva

Tras reunión de mesa, presidente del partido anunció que el próximo viernes 20 se realizará un consejo directivo ampliado.




Una señal interna quiso dar ayer el presidente de la UDI, Ernesto Silva, al ser consultado si visitaría a Carlos Alberto Délano, su tío, benefactor del partido, y hoy en prisión preventiva tras ser formalizado por defraudar al Fisco y otros delitos.

"Más allá del sentimiento personal que obviamente una situación de este tipo presenta, yo soy presidente de la UDI", señaló el diputado, agregando: "Y no tengo contemplado ir a visitarlo en los próximos días".

Para quienes conocen a Silva, manejar una crisis interna mientras su tío y "gran amigo" -como él mismo ha descrito- es el foco de las acusaciones del Ministerio Público, no ha sido fácil.

Además, en el gremialismo temen que tras las formalizaciones de diez imputados, se reactive la arista política, lo que afectaría a parlamentarios en ejercicio como Iván Moreira y Ena von Baer

En este escenario, el presidente gremialista confirmó ayer que será convocado un consejo directivo ampliado para el próximo viernes 20 de marzo.

El propio diputado describió que el consejo -cuya convocatoria incluye a la totalidad de parlamentarios gremialistas- no tiene trazada una agenda particular.

El objetivo -señaló Silva- "es discutir los temas relevantes que nuestros dirigentes esperan debatir sobre el futuro del país, sobre la coyuntura que enfrentamos y sobre los enormes desafíos a un año de gobierno de la Nueva Mayoría".

Tras sucesivas críticas internas que apuntaron a la manera cómo Silva ha enfrentado el caso, la mesa tenía contemplado realizar un encuentro partidario.

De hecho, la reunión fue convocada un día después de que el senador Víctor Pérez -ex contendor de Silva en las internas de 2013- expresara en entrevista con La Tercera, críticas a la conducción del caso Penta realizado en los últimos meses por la directiva. El senador insistió en que se debe abordar la continuidad de la actual directiva.

Uno de los temas que inquietan en el gremialismo es que Silva aparece nombrado en varios capítulos de la carpeta de la investigación de la fiscalía.

Aparte de tener lazos familiares con uno de los principales dueños de Penta, posee una sociedad pequeña con el ex subsecretario también privado de libertad, Pablo Wagner. Esa firma (Díaz Moulian Silva y Wagner Gestores Limitada) está siendo investigada por la fiscalía. Esto porque apareció una boleta de la cuñada de Wagner, Carolina de la Cerda, emitida a la sociedad en que participa Silva.

Además, dos de las empresas de su fallecido padre, Ernesto Silva Bafalluy, aparecen en la lista de los 102 forwards (contratos a futuro) que la fiscalía investiga. Una de esas empresas, Nyrvana, es hoy de propiedad de Silva. Sin embargo el parlamentario explicó a sus cercanos que cuando se realizó ese forward, él no tenía decisión ni sobre la administración ni la propiedad de la firma.

El diputado además ha tenido que enfrentar el hecho de que su padre, Silva Bafalluy, fuera uno de los receptores de dineros de SQM, que presuntamente tenían por objetivo destinar fondos a la campaña senatorial de Joaquín Lavín en 2009. Y ahora se hace público un mail que lo involucraría con una rectificación irregular ante el SII (ver nota abajo).

Silva ha hecho ver a sus cercanos lo "injusto" que resulta para él estar involucrado por relaciones familiares o actos de terceros. Sin embargo, hay quienes en la UDI perciben que justamente, por estas implicancias indirectas, Silva no era el apropiado para conducir al partido en medio de la crisis.

Pero en el partido hay quienes creen que tampoco es oportuno reemplazar a Silva debido a que la arista SQM podría sumar rostros a la lista de involucrados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.