UDI pide quitar urgencia a reforma laboral: "no incluye a los trabajadores no sindicalizados"

Presidente de la UDI dice que "la agenda laboral del gobierno es parcial y no está debidamente enfocada".




Un llamado a retirar la urgencia del proyecto de reforma laboral hizo hoy la UDI. En el marco del día del trabajador el timonel, Hernán Larraín,  dijo que la iniciativa está "pensada para un tercio de los trabajadores". 

"La agenda laboral del gobierno es parcial y no está debidamente enfocada. No incluye a los trabajadores no sindicalizados, no beneficia a los trabajadores que no tienen empleo, tampoco se refiere a los trabajadores públicos. Con lo cual, tenemos una reforma laboral que está pensada para un tercio de los trabajadores chilenos, y nosotros creemos que debemos hacer una reforma laboral para todos los trabajadores", remarcó.

Por su parte, el diputado e integrante de la comisión de Trabajo, Patricio Melero,  pidió que se "retire la urgencia a la reforma laboral y se dé un plazo de 45 días para ampliar su  cobertura". 

Melero dijo que esperan que en ese plazo puedan conversar con empleadores, trabajadores y el Parlamento, para "hacer un esfuerzo final, en el primer trámite en el Congreso para que ese mayor nivel de consenso y ampliación de la reforma laboral sea una realidad"

Junto con esto, el parlamentario pidió al gobierno que considere en la discusión el acceso de empleo a los jóvenes y fortalecer el acceso de la mujer a plazas laborales.

Esta mañana, la ministra del Trabajo Javiera Blanco respondió a las críticas al proyecto señalando que "si hablamos de dignidad en el trabajo, de mejorar los salarios, de capacitarse, de un clima laboral, alguien pueda creer que esos temas son ideologizados, me cuesta creerlo. El objetivo es uno sólo, nosotros queremos empleos de calidad y para eso lo que estamos haciendo en el Congreso es necesario".

En tanto, la presidenta de la CUT Bárbara Figueroa, hizo un llamado a la Nueva Mayoría a aprobar con sus votos el proyecto e incluso "profundizar" sus alcances. 

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.