Un 63% de trenes de la Línea 1 de Metro tendrá aire acondicionado a fin de año

Empresa de transportes lanzó plan con medidas para mitigar el impacto de alta temperatura en vagones. Para las Líneas 2 y 5 comenzará la instalación de puertas de rejilla en los extremos de cada coche.




Esta semana, los termómetros se empinaron hasta los 32 °Celsius, una temperatura que dentro de los vagones de Metro aumenta considerablemente. Por esta razón, la empresa de transportes ya comenzó a implementar un plan de verano, específicamente en las Líneas 1, 2 y 5, con el objetivo de hacer más llevadero el viaje de los usuarios. De hecho, antes de fin de año, un 63% de los trenes de la Línea 1 tendrá aire acondicionado.

"Anticipando la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, comenzamos a implementar el Plan de Verano 2014-2015, a partir de un conjunto de medidas destinadas a mitigar el impacto del calor (…). Estamos conscientes que nuestros pasajeros necesitan una experiencia de viaje grata", dijo Rodrigo Terrazas, gerente de Operaciones y Servicios Metro de Santiago.

Hasta hace una semana, el 50% de los trenes en circulación de la Línea 1 contaban con aire acondicionado y para diciembre se espera que sean 27, beneficiando a 818 mil pasajeros diarios aproximadamente.

El plan también contempla la incorporación de 106 megaventiladores en las principales estaciones de la Línea 1, permitiendo mejorar la ventilación y disminuir de3 °C a 5 °C durante un día laboral.

Además se incorporarán 271 ventiladores con nebulizadores, sistema que opera con agua potable microfiltrada y que comenzarán a funcionar en las 27 estaciones más calurosas de la red, entre las que se incluyen Baquedano, Tobalaba y Universidad de Chile.

En el mediano plazo, los trenes NS-74 (los carros azules con separaciones) iniciará un proceso de modernización, permitiendo que cerca del 60% de los que operan en las Líneas 2 y 5 cuenten con aire acondicionado.

Rejillas

Carolina Lagos es estudiante de pedagogía general básica y viaja diariamente entre Plaza de Maipú y San Joaquín, de la Línea 5, para ir a su universidad. Este viaje de 26 estaciones le toma cerca de 40 minutos y según dice, lo peor es el calor. "Es más intenso entre Quinta Normal, Santa Ana y Baquedano", asegura. Además dice que la temperatura más alta se da cerca de las 18.00 horas. "En ese momento me siento mal, siento que me falta el aire porque hay muchas personas y estamos todos apretados", agrega.

Para las Líneas 2 y 5, Metro implementará en noviembre 400 "puertas de verano", es decir rejillas de ventilación ubicadas en los extremos de los coches, para que de esta forma haya más circulación de aire.

Según la meteoróloga de la Dirección Meteorológica de Chile, Edita Amador, "en la zona del Metro se siente más calor porque hay más encierro y no hay circulación de aire, además de que hay mucha gente y hay altas temperaturas arriba".

Es por esta razón que Metro recomienda evitar viajes innecesarios en horarios de alta temperatura, especialmente niños, embarazadas y tercera edad. Además de utilizar ropa liviana y asegurar una adecuada hidratación. Para los trenes sin aire acondicionado se recomienda mantener las ventanas abiertas para facilitar la circulación del aire.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.