Vocero de Gobierno: reconstrucción en Valparaíso y regiones del norte se impulsará "simultáneamente"

Alvaro Elizalde recordó que mientras se realiza la reconstrucción definitiva, las familias podrán optar a tres alternativas de transición.




El ministro Secretario General de Gobierno, Alvaro Elizalde, aseguró que la reconstrucción tanto en Valparaíso como en las regiones afectadas por el terremoto, Arica y Parinacota y Tarapacá, se realizará de manera simultánea.

"El gobierno impulsará la reconstrucción de Valparaíso simultáneamente con la de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá con viviendas seguras y de calidad", dijo.

Esto luego de que las personas que viven en las regiones afectadas por el sismo 8,2 del pasado 1 de abriel en el norte, acusaran olvido de parte de las autoridades luego del incendio que afectó a la  quinta región.

Es más, los alcaldes de las comunas nortinas señalaron que esperan que el bono de un millón de pesos que entregará el gobierno a los afectados del incendio, se replique a los damnificados del terremoto.

Elizalde, recordó, sin embargo, las designaciones que realizó durante la jornada pasada la Presidenta Michelle Bachelet, de tres delegados especiales para la reconstrucción.

"En las tres regiones afectadas, mientras se realiza la reconstrucción definitiva, con viviendas permanente con estándares de calidad y seguridad, las familias podrán optar por tres alternativas de transición: aporte de arriendo, aporte de acogida para la familia o vivienda emergencia", manifestó el secretario de Estado.

SITUACION EN VALPARAISO
Asimismo, indicó que "para enfrentar la emergencia en Valparaíso el Gobierno ya ha clasificado y distribuido más de 1.500 toneladas de ayuda, que se suman a los significativos aportes realizados para la zona norte del país".

Por otra parte, el ministro sostuvo que se desplegarán otras iniciativas de ayuda en la Región de Valparaíso como el aporte familiar de emergencia -que asciente a 200 mil pesos por familia damnificada y se entrega desde el pasado martes 15 de abril- y el aporte para enseres -de un millón de pesos".

"Todas estas iniciativas son expresión tanto del compromiso del Gobierno con todos aquellos que tanto están sufriendo, como de la rapidez y responsabilidad con la que se están llevando adelante estos esfuerzos. No los vamos a dejar solos y seguiremos trabajando para que con la máxima celeridad aquellos que han perdido todo, puedan reiniciar sus vidas", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.