Zolezzi: "Hay que mejorar el nivel educacional en enseñanza media, no se trata de bajar el nivel de la prueba"

El rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi, valoró el funcionamiento del sistema de selección que "ha estado muy bien llevado y está cumpliendo con los objetivos de entregar la información oportunamente a los estudiantes".




El proceso de matrícula en las universidades adscritas al Sistema Único de Admisión comienza este lunes, y este año experimentó un alza en la cantidad de postulaciones de 3,6% con respecto al año anterior. El presidente del Consejo de Rectores (Cruch) y rector de la Universidad de Santiago, Juan Manuel Zolezzi señaló que "hubo un mayor número de postulantes que se inscribieron al sistema, casi 7.000 postulantes más que en el periodo 2014".

"Yo creo que el proceso hasta el momento, desde el punto de vista de su aplicación, ha estado muy bien llevado y está cumpliendo con los objetivos de entregar la información oportunamente a los estudiantes", valoró el rector en CNN Chile, y añadió que "aún no se puede decir quiénes van a quedar porque estos primeros días son para matrícula de los alumnos seleccionados, la lista de espera comienza a correr el miércoles".

Sin embargo, Zolezzi expuso que es necesario "mejorar el nivel de educacional en enseñanza media, a nivel de enseñanza básica incluso, para que después los alumnos estén en mejores condiciones, no se trata de bajar el nivel de la prueba".

Con respecto a la Prueba de Selección Universitaria (PSU), el presidente del Cruch sostuvo que es partidario de "un sistema único, para los CFT, IP, todo, todos juntos. Pero una prueba de contenido siempre va a existir, será la PSU, será algo parecido a la PSU, pero va a haber siempre una prueba de contenidos, más las notas que son un muy buen proyector".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.