Barraza y Operación Renta 2018: "Hay temores que son infundados"

FERNANDO BARRAZA

El director del SII, Fernando Barraza, atribuyó que las críticas que existen sobre este proceso se han generado por una falta de información más que a una complejidad del sistema.




La Operación Renta 2018 sigue preocupando a los tributaristas. Si bien el miércoles desde el Servicio de Impuestos Internos (SII) desecharon cualquier problema que pudiera pasar en este proceso que se inicia en abril, ayer el director del organismo, Fernando Barraza, fue el encargado de aclarar que no debería existir ningún problema en este proceso tributario. "Hay un problema de desinformación y ante esa desinformación, se cree que el sistema puede estar con problemas de implementación", señaló.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

De esta forma, Barraza atribuyó que los temores o dudas que se han generado en la implementación de cambios en el proceso de la Operación Renta de este año tienen que ver más con falta de información por parte de los contribuyentes que con una complejidad. Así insistió que como institución quieren entregar tranquilidad y que estos miedos son injustificados. "Queremos dar certeza y certidumbre jurídica porque producto de esa desinformación hay temores que en nuestra opinión son infundados", puntualizó. Asimismo, el director del SII subrayó que "ante la desinformación se cree que el sistema puede tener problemas de implementación".

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

De acuerdo al SII, el 80% de las empresas tiene una situación tributaria simple. Esto porque cerca de 940 mil empresas están en el registro de Renta Atribuida por ser empresas que tienen dos o tres dueños y bajo la modalidad de sociedad de responsabilidad limitada, por lo tanto, no tiene problemas con los registros. En cambio, para el SII, lo que sí podría ser un poco más dificultoso es el procedimiento para las cerca de 200 mil empresas que están en el régimen semi integrado. Para este proceso, el SII generó seis nuevas declaraciones juradas para el impuesto a la renta, pero que en estricto rigor son sólo tres las nuevas, ya que las otras tres se modificaron.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Asimismo, indicaron que las declaraciones juradas, cuyas resoluciones y suplemento generalmente se publican en diciembre de cada año, en el caso de las relacionadas con los regímenes de renta atribuida y semi integrado fueron publicadas el 31 de agosto de 2017, anticipándose cuatro meses al plazo original.

El director hizo estas declaraciones después de destacar el plan estratégico al celebrar 116 año de funcionamiento. "Estamos muy satisfechos de lograr el objetivo de reposicionar al SII y reencauzarlo a lo que le corresponde, que es un servicio técnico y que vela por el cumplimiento tributario", destacó.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

Nueva Reforma Tributaria

Consultado sobre la propuesta de volver a integrar el sistema tributario que impulsará el Presidente electo, Sebastián Piñera, el director del SII aseguró estar preparado para implementar cualquier otro cambio en el sistema tributario. "Hemos sido bastante efectivos en implementar todos los cambios que la actual reforma incorporó. Estamos totalmente preparados y seguiremos estando siempre preparados para enfrentar cualquier modificación tributaria que ocurra, porque lo que nos corresponde a nosotros es la implementación de la norma tributaria", indicó. Asimismo, añadió que "si los cambios van en la dirección de simplificar, siempre son bienvenidos".

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.