Consejo Fiscal Asesor revisó cuentas públicas con Hacienda e incorporó últimas cifras del PIB

Ministerio de Hacienda
Alejandra De Lucca

A la institución se sumó el economista Aldo Lema, mientras que Gonzalo Sanhueza fue nombrado vicepresidente del Consejo. Tendrán cinco días para revisar las cifras fiscales.




A primera hora del viernes, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín, recibió al Consejo Fiscal Asesor (CFA) en Teatinos 120 para una reunión de trabajo que duró poco más de una hora, con la misión de dar certezas respecto del cálculo del déficit estructural.

En la cita, participó también el director de Presupuestos, Rodrigo Cerda, junto con el subdirector de Presupuestos, Guillermo Pattillo y el coordinador macroeconómico de Hacienda, Hermann González, entre otros, mientras que el CFA fue representado por su presidenta, Andrea Repetto, el nuevo vicepresidente de la institución, Gonzalo Sanhueza, el recién estrenado miembro Aldo Lema, y el economista Juan Pablo Medina, mientras que José Yáñez se excusó del encuentro.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Tras la reunión, los integrantes esgrimieron escuetamente que las conclusiones de la revisión del déficit se darán a conocer en la minuta del CFA. Como informó Dipres, el plazo para realizar este trabajo, que se realiza en el contexto de un enfrentamiento directo entre el gobierno y las ex autoridades de Hacienda, dado el error de cálculo que llevó el déficit estructural de 1,7% a 2,1% del PIB, será solo de cinco días.

Al respecto, la Dipres informó que se "dio a conocer a los consejeros la presentación del cálculo del Indicador del Balance Estructural 2017, con información actualizada a la fecha", agregando que los cinco días es para que "puedan realizar un análisis exhaustivo de las cifras".

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

Un dato que sí entregó la presidenta del CFA, es que parte de los cambios en el cálculo del déficit tiene que ver con la incorporación del PIB corregido que informó el Banco Central el lunes en sus Cuentas Nacionales.

Si bien esto podría significar un movimiento leve, expertos señalaron que dado el menor PIB informado en 2017 (1,5% de crecimiento), el déficit estructural pudo haber aumentado a 2,2% del PIB.

Sin embargo, las correcciones a la baja sobre el crecimiento también pueden tener impacto respecto del cálculo de los ingresos de largo plazo, por lo que se deberá esperar que los consejeros fiscales terminen su trabajo la próxima semana.

Larrain

Por su parte, tras participar en el aniversario 80 de la Conapyme, el ministro de Hacienda celebró el nuevo instructivo de Contraloría que impone sanciones a los funcionarios que fueran culpables de retrasar el pago oportuno a los proveedores del Estado.

"De esta forma los servicios del Estado se comprometen con los proveedores, lo que se enmarca en la meta de modernización del Estado, que busca con programas como Chile Gestiona, contar con servicios públicos más ágiles, innovadores y cercanos a las personas", enfatizó el jefe de las finanzas públicas del país.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.