Insulza logra imponerse en el norte y Escalona sufre revés en Aysén

insunza

La Fuerza de la Mayoría y Chile Vamos fueron las coaliciones que lideraron las elecciones de senadores en el norte y sur del país. En Atacama triunfó Yasna Provoste (DC), mientras que en Aysén ganó Ximena Órdenes (IND-PPD).




Tal como en las elecciones presidenciales, la votación para senadores en las regiones de Arica y Parinacota, en Atacama y en Aysén estuvieron lideradas por los candidatos de las coaliciones Fuerza de la Mayoría y Chile Vamos.

Así, tan solo una hora y media después del cierre de las mesas, los representantes de ambos pactos comenzaban a encabezar los resultados en esas regiones.

Sorpresa para muchos fue el triunfo del ex secretario general de la OEA, José Miguel Insulza (PS), quien obtuvo el 20,25% de los votos, es decir 13.121 sufragios en la XV región de Arica y Parinacota (con el 91,46% de las mesas escrutadas).

Esto, porque en un principio Insulza iba por la región de Atacama, lugar donde se inscribió para votar. Sin embargo, tras perder el respaldo de su partido, el 21 de agosto pasado fue inscrito para ser candidato por la XV región.

A eso de las 22:30 de la noche el recién electo senador por Arica, se reunió con sus simpatizantes en la plaza Colón para celebrar su triunfo.

En tanto, el candidato por Chile Vamos, José Durana (UDI) quedó en segundo lugar con el 13,4% de los votos.

En Atacama, Yasna Provoste (DC) se convirtió en senadora por la III región. De esta forma, la candidata de la coalición Convergencia Democrática, obtuvo el 34,5% del total de los sufragios, mientras Rafael Prohens (RN) de Chile Vamos consiguió el 18,1%.

Por último, en la XI región de Aysén, el candidato de Chile Vamos, David Sandoval (UDI), logró un porcentaje no menor de 20,4%, lo que equivalió a 5.245 papeletas.

En segundo lugar, estuvo Ximena Órdenes (IND-PPD), representante del pacto de La Fuerza de la Mayoría, logrando el 15,4%.

Un sorpresivo revés sufrió el ex senador Camilo Escalona (PS), quien sólo alcanzó el 6,1%.

Cerca del medio día Escalona acudió a votar en liceo San Felipe Benificio, donde destacó conocer en profundidad la situación de la región. "He conocido algunos aspectos de la vida de la región que no salen a la superficie o que no están debidamente incorporados en el intercambio de opiniones. Llegamos a más de 4 mil hogares (…) Por ello, tengo una opinión de la región que difícilmente otra persona pueda tener", dijo al medio austral El Chelenko.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.