Mercosur-UE: negociaciones enfrentan trabas y acuerdo podría retrasarse

Undécima edición de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio
BAS21. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 10/12/2017.- Delegados asisten hoy, domingo 10 de diciembre de 2017, a la undécima edición de la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), en Buenos Aires (Argentina). La undécima Conferenci...



Diplomáticos del Mercosur, que participan en la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en Buenos Aires, aseguraron que funcionarios europeos no han presentado mejores ofertas sobre importaciones libres de aranceles de carne y etanol, como lo habían prometido.

"Básicamente, quieren que nosotros mostremos nuestras cartas antes de que ellos muestren las suyas", dijo un diplomático de alto rango de un país del Mercosur a Reuters, que pidió el anonimato debido a la delicada etapa en la que se encuentran la negociaciones.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

La resistencia de algunos estados miembros de la UE a las importaciones del sector, como Irlanda y Francia, han retrasado las negociaciones de libre comercio con el bloque sudamericano, el cual busca liberalizar el comercio y la inversión, además de los servicios y el acceso a obtención de contratos públicos.

En tanto, el presidente brasileño, Michel Temer, hablando con periodistas tras asistir a la reunión de apertura de la OMC el domingo, afirmó que el anuncio del marco político de acuerdo podría tener que esperar hasta el 21 de diciembre, cuando los presidentes de los bloques se reúnan en Brasilia.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

El bloque sudamericano se queja de que la oferta es menor a las 100.000 toneladas de carne realizada por la UE en 2004, aunque negociadores de la UE dicen que el consumo de carne de los europeos ha caído.

Sin embargo, una portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina aseguró que un acuerdo sobre la conclusión de las negociaciones que se han extendido por casi dos décadas, aún podría ser alcanzado el miércoles en Buenos Aires o bien, de no ser así, la próxima semana en Brasil.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

Además de las discrepancias sobre el tonelaje de carne que los países del bloque europeo permitirían cada año y libres de aranceles, los diplomáticos del bloque europeo han dicho que las normas de origen aún deben ser incluidas en el acuerdo político provisional.

Ante esto, Brasil ha dicho que esos puntos se pueden trabajar en los próximos meses, antes de que se firme un acuerdo final a mediados del próximo año. De hecho, el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño minimizó los obstáculos que existen para un pacto.

[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]

"Queda muy poco por negociar y no son temas fundamentales", afirmó un funcionario, quien pidió no ser identificado. "Habrá un acuerdo y será anunciado cuando sea alcanzado, aquí o en Brasilia", agregó.

Los miembros del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- presionan por una mejoría sobre la oferta de la Unión Europea de importaciones libres de aranceles para 70.000 toneladas de carne y 600.000 toneladas de etanol al año.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.