Armando Valencia es elegido como nuevo presidente del gremio metalúrgico

Armando Valencia, nuevo presidente de Asimet.

El empresario enfatizó en la necesidad de volver a un crecimiento sobre el 4% y a poner el desarrollo económico del país como prioridad inmediata tras asumir desde ahora como nuevo presidente de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet).


El directorio de la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas (Asimet) eligió como nuevo presidente del gremio a Armando Valencia, fundador y actual gerente general de Valencia S.A. Su presidencia, la trigésima primera en a lo largo de la historia del gremio, durará dos años, y será el sucesor a partir de este jueves de Dante Arrigoni, quien ejerció el cargo desde 2018.

Desde Asimet también destacaron que la empresa de Valencia es socia del gremio desde hace 22 años, donde ha participado en el comité de mercado externo, luego como director del Organismo Técnico Intermedio de Capacitación (Otic) de Asimet y, paralelamente, como director del gremio desde junio de 2020.

Valencia apuntó que su objetivo será destacar la importancia de reactivar el crecimiento económico de Chile junto a aumentar la productividad del país, materia que, a sus ojos, no es prioridad para el gobierno.

“El crecimiento potencial de la economía nacional en el mediano y largo plazo es de 2,1%, cifra que es insuficiente para alcanzar el desarrollo, que hoy es una meta que se ve como inalcanzable. Como sector manufacturero estamos convencidos de que este crecimiento sostenido y de largo alcance sólo es posible teniendo a la industria productiva como plataforma”, sostuvo por medio de un comunicado.

“Luego de 10 años de estancamiento de la economía en el país creemos que la autoridad debe cumplir su promesa de aumentar la productividad en 1,5% anual, una meta que hoy está lejos de concretarse”, agregó.

A fin de alcanzar este objetivo, el empresario señaló que eran necesarias una modernización del Estado, la focalizarse en la educación temprana efectiva, terminar con las incertidumbres que, a su juicio, atentan contra la inversión -en que declaró que cerrar el proceso constitucional es “clave”- y poner el crecimiento como prioridad, para volver a cifras del 4%-5%.

Respecto de las empresas manufactureras, especialmente las del rubro metalmecánico, el nuevo timonel de Asimet indicó que seguirán buscando políticas públicas que permitan disminuir las brechas en los aspectos técnicos y humanos que faltan para lograr el desarrollo de la Industria 4.0.

“Y junto con ello, acercar más a las pequeñas y medianas empresas metalúrgicas metalmecánicas a Asimet, quienes deben tomar un rol protagónico en el futuro de la industria”, añadió Valencia.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.