Comisión de Consejo constitucional elimina inciso que exigía al Banco Central considerar la “actividad y el empleo”

Comisión de Consejo constitucional elimina inciso que exigía al Banco Central considerar la “actividad y el empleo”

Por otro lado, , los consejeros de la comisión Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales aprobaron una enmienda presentada por consejeros de RN y Evópoli que elimina del anteproyecto de nueva Constitución que redactó la Comisión Experta la prohibición de concesionar hidrocarburos líquidos o gaseosos, ya sean concesiones de exploración o de explotación.


Este lunes los consejeros de la comisión Función Jurisdiccional y Órganos Autónomos votaron en particular las normas y enmiendas sobre el Banco Central (BC) que se presentaron en el anteproyecto de nueva Constitución que redactó la Comisión Experta. Y finalmente aprobaron varios cambios que fueron propuestos por los consejeros republicanos.

Así por ejemplo, el anteproyecto señala que el BC “tendrá por objeto velar por la estabilidad de los precios y el normal funcionamiento de los pagos internos y externos”. Pero la bancada republicana propuso que en vez de que se hable sobre “estabilidad de los precios”, mejor se cambie por “estabilidad de la moneda”; ajuste que se aprobó este lunes.

También aprobaron suprimir el inciso que señala que el BC “ejercerá sus funciones y atribuciones buscando resguardar el cumplimiento de los objetivos a que se refiere” el inciso anterior, “sin perjuicio de considerar también los efectos de la política monetaria en la actividad económica y el empleo”.

Asimismo, aprobaron suprimir el segundo inciso del artículo 195, el cual establecía que “en situaciones excepcionales y transitorias, en las que así lo requiera la preservación del normal funcionamiento de los pagos internos y externos, el BC podrá comprar durante un período determinado y vender, en el mercado secundario abierto, instrumentos de deuda emitidos por el Fisco, de conformidad a lo establecido en la ley institucional”.

Concesionar hidrocarburos

Por su parte, los consejeros de la comisión Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales aprobaron una enmienda presentada por consejeros de RN y Evópoli que elimina del anteproyecto de nueva Constitución que redactó la Comisión Experta la prohibición de concesionar hidrocarburos líquidos o gaseosos, ya sean concesiones de exploración o de explotación.

Comisión de Consejo constitucional elimina inciso que exigía al Banco Central considerar la “actividad y el empleo”

Esa misma expresión que ahora se eliminó del anteproyecto, también se encuentra actualmente en la Constitución vigente. Eso significa que se busca hacer del gas natural y el petróleo una sustancia que se pueda concesionar, tal como ocurre hoy con el cobre, el hierro o el oro, por ejemplo, donde es un tribunal donde se solicita una concesión minera, pero no hay que hacer un trámite adicional ante el Ministerio de Minería pidiendo autorización y celebrando un contrato donde estén los términos de explotación.

La enmienda, que fue respaldada por los Republicanos, fue aprobada con 9 votos a favor y 5 en contra, y terminó con críticas de sus opositores, argumentando que el objetivo de esa prohibición es resguardar los intereses estratégicos del país.

Esa es la opinión del comisionado del Partido Socialista, Flavio Quezada, que estaba presente en la instancia, donde comentó: “No es menor lo que acaba de pasar aquí, porque se aprobó de forma unánime en el Congreso la reforma que nacionalizó la gran minería del cobre, ese pacto político fue respetado incluso por Pinochet, y aquí se acaba de desconocer. Lo que acaba de pasar es que a la hora que se permite que se desconozcan los intereses superiores del país, los intereses estratégicos, y se puedan concesionar los hidrocarburos, me parece gravísimo”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.