Dólar modera su caída frente al peso tras confirmación de primer caso de variante Delta en Chile

Dólar retomó tendencia al alza tras anotar su menor nivel en 3 meses

La moneda estadounidense se ubicó cerca de los $735.


El dólar cerró a la baja por tercera jornada consecutiva luego del discurso más tranquilizador por parte de Jerome Powell ante el Congreso de EEUU, y ante la posibilidad de un alza de tasas por parte del Banco Central durante este año.

Si bien la moneda estadounidense comenzó la jornada con fuertes descensos y se alejó de los $730, finalmente moderó su caída y llegó a los $734,85. En el día bajó solo $0,55. Esto luego que se confirmara el primer caso de variante Delta en nuestro país por parte de las autoridades sanitarias.

Este acontecimiento ha generado temor en el mercado local, ya que si se expande podríamos ver medidas restrictivas durante un tiempo más prolongado, lo que impactaría a la recuperación económica. Ante esta situación, hemos visto como el peso chileno se vuelve a depreciar”, dijo José Raúl Godoy, jefe de análisis de XTB Latam.

El discurso de la Fed y la posible alza de tasas sin embargo han empujado a la baja la moneda extranjera.

“En los últimos días hemos conocido una intervención de Hacienda, que anunció una mayor subasta de dólares, además de la opción que se planteó en la última reunión del Banco Central de Chile de comenzar a subir la tasa de interés, que se conoció en las minutas de ayer, lo que ha generado una caída de la moneda norteamericana”, dijo Ricardo Bustamante, Jefe de Estudios Trading de Capitaria.

Algo con lo que coincidió el gerente general de Ruvix, Sergio Tricio, que señaló que “ha tenido el dólar una caída bien importante desde el momento en que Hacienda anunció que vendería más dólares diariamente, aumentó su plan de ventas por mayores necesidad de liquidez, y a eso se sumó que lo más probable es que en su próxima reunión el Banco Central suba las tasas”.

A esto se sumó el alza que ha tenido el cobre en estas últimas sesiones, donde este jueves cerró con una subida de %1,09 en la Bolsa de Metales de Londres, y la estabilidad del dólar a nivel internacional.

No va a haber sorpresas respecto a los rangos de tolerancia de $730-$760 de aquí hasta noviembre, lo único que podría cambiar el precio del dólar de manera importante es que se pegue una subida muy importante del cobre, que se está apreciando nuevamente por China que anunció nuevamente crecimiento en infraestructura”, dijo el socio director de Alta Dirección, Cristián Cerna.

El dollar index, que mide al billete estadounidense frente a una canasta de principales monedas, entre ellas el euro cae un 0,06% a esta hora.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.