Puerto Coronel valora nombramiento del ministro de Transportes y expresa preocupación por dichos de Monsalve

Trabajadores cortan acceso del puerto de Coronel manifestándose por “narcotest arbitrario”
Puerto Coronel valora nombramiento del ministro de Transportes y expresa preocupación por dichos de Monsalve

“La empresa no ha generado el problema que la afecta; al contrario, ha hecho esfuerzos en todo orden de cosas para hacerse cargo de manera responsable de graves perturbaciones que están afectando su operación", dijo en una declaración pública. Desde Sofofa, también reaccionaron a los dichos del subsecretario Manuel Monsalve sobre Puerto Coronel, e indicaron que la situación afecta el derecho de propiedad.


El bloqueo en el Puerto Coronel se extiende por más de 50 días. Para abordar este conflicto, el gobierno designó al ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para hacerse cargo del tema. A través de una declaración pública, valoraron el nombramiento y dijeron que se reunirán este viernes con la autoridad.

“Nos parece valioso, asimismo, que el Gobierno haya mandatado al ministro de Transportes y Telecomunicaciones para intentar destrabar el bloqueo al puerto. Nos reuniremos con él mañana y le expondremos todos los antecedentes de la situación”, dijo la empresa.

Sin embargo, expresaron preocupación por los dichos del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien criticó el manejo de la empresa en este conflicto.

“La empresa no ha generado el problema que la afecta; al contrario, ha hecho esfuerzos en todo orden de cosas para hacerse cargo de manera responsable de graves perturbaciones que están afectando su operación. La administración de la compañía está poniendo fin a una serie de malas prácticas que arriesgan la seguridad de los trabajadores, favorecen el “amiguismo” y dañan el funcionamiento general del puerto”.

Y agregó que “estos cambios se refieren a aspectos básicos, como la implementación de una Política de Alcohol y Drogas, la cual si bien estaba acordada y firmada desde el 2018, nunca se pudo implementar en su totalidad por la resistencia de algunos dirigentes eventuales a los testeos aleatorios, situación que incluso llevó a excluirnos del patrocinio de SENDA”.

Asimismo, indicaron que ha habido trabajadores que se han opuesto de forma violenta a las medidas de la empresa.

“Para oponerse a estas medidas básicas, algunos trabajadores eventuales han optado por actuar ilegalmente, bloqueando el puerto por 52 días a la fecha, en base a la violencia y la fuerza, quienes generaron un conflicto al negarse a medidas de sentido común. La empresa sólo se ha limitado a actuar de manera racional y de acuerdo a su deber de diligencia”.

E insistieron en que no se ha dado la orden, para desbloquear los accesos al puerto.

“Pese a nuestras reiteradas solicitudes, la autoridad no ha ordenado acciones para resguardar el orden público y desbloquear los accesos al terminal de Puerto Coronel, condicionando su accionar a que la empresa, en la práctica, ceda a presiones ilegales de dirigentes de trabajadores eventuales, lo cual nos parece un nefasto precedente”, indicó la empresa.

Reacción de Sofofa

Desde Sofofa, también reaccionaron a los dichos del subsecretario Manuel Monsalve sobre Puerto Coronel, e indicaron que la situación afecta el derecho de propiedad.

“La situación en Puerto Coronel hoy es crítica y tiene impacto en la imagen país, afecta el derecho de propiedad y de la empresa a seguir operando, arriesga la seguridad de los trabajadores y su derecho a concurrir a su lugar de trabajo libremente. En efecto, más de 500 trabajadores permanentes del puerto presentaron ayer un recurso de protección para asegurar el respeto a sus derechos constitucionales de libertad de trabajo y de integridad física. Por ello, el Estado de Derecho debe imperar por quien está llamado a resguardarlo”, dijo el gremio en una declaración pública.

Y agregó que “la disposición al diálogo está en la esencia del sector privado, pero son las autoridades competentes las que deben generar las condiciones básicas de nuestra convivencia, previniendo y conteniendo actos de violencia y asegurar el libre tránsito. SOFOFA valora la visita a la región del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, para abordar el conflicto, esperando que ello no signifique omitir el rol que cabe en materia de seguridad pública al Ministerio del Interior”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.