Como una forma de dar valor y sentido al oficio actoral, los Premios Caleuche este próximo 22 enero en el Teatro Oriente destacarán las mejores actuaciones del 2018.

Brillan entre los nominados en la categoría Cine Largometraje Ficción las interpretaciones de Alfredo  Castro y Antonia Zegers por sus roles en Los perros, la cinta de Marcela Said que representa a Chile como posible mejor largometraje iberoamericano en los premios  Goya con la historia de una mujer que toma clases de equitación con un ex coronel de ejército, un hombre buscado por su participación en crímenes durante la dictadura.

https://www.youtube.com/watch?v=wTgzEak4b4M

Otra de las actuaciones sobresalientes que está siendo reconocida con una nominación, es la de Mauricio Pesutic por su rol de Nibaldo en La telenovela errante de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento, cinta 121 del fallecido cineasta, estrenada 27 años después.

Pasando a la categoría de series, destacan las actuaciones de Francisco Melo por su rol como detective en el caso basado en una historia real en La Cacería: Las Niñas de Alto Hospicio y Gastón Salgado quien llevó a la pantalla chica los momentos del boxeador Martín Vargas en la producción Martín, el Hombre y la Leyenda.

Así también,  el trabajo escénico de la serie "Ramona" de TVN ha sido aclamado con cuatro nominaciones en la categorías de interpretación luego de contar la historia de dos mujeres que deben emigrar del campo a la capital en plena década de los 60, enlazando la historia de estas chicas con los cambios políticos y culturales de nuestro país.

https://www.youtube.com/watch?v=q3APyG8hgEo

Los premios creados por Chileactores son elegidos por cerca de 2600 asociados a la institución actoral, destacando también la contribución de actores y actrices al mundo del humor, la trayectoria, las jóvenes promesas y las mejores interpretaciones según la audiencia, los cuales puedes elegir en el siguiente enlace.

Conoce aquí la lista completa de nominados:

SERIES

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO

Francisco Melo, por La Cacería: Las Niñas de Alto Hospicio.

Gastón Salgado por Martín, el Hombre y la Leyenda

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA

Giannina Fruttero por Ramona.

Paola Lattus por Ramona.

Belén Herrera por Ramona.

MEJOR ACTOR DE SOPORTE

Sebastián Ramírez por Mary and Mike.

Héctor Alfaro, Memo por Ramona.

Daniel Antivilo por Martín, el Hombre y la Leyenda.

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

Valentina Mühr por La Cacería: Las Niñas de Alto Hospicio.

Paulina Moreno por Bichos Raros.

Consuelo Carreño por Mary and Mike.

CINE/ LARGOMETRAJE FICCIÓN

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO

Alfredo Castro por Los Perros.
Fernando Gómez-Rovira por Sapo.
Mauricio Pesutic por La Telenovela Errante.
Mauricio Riveros por Y de Pronto el Amanecer.

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA

Antonia Zegers por Los Perros.
Paulina García por La Novia del Desierto.
Antonella Orsini por Crónica de una Despedida.
Rallén Montenegro por La Isla de los Pingüinos.

MEJOR ACTOR DE SOPORTE

Víctor Montero por Sapo.
Sergio Hernández por Y de Pronto el Amanecer.
Alejandro Sieveking por Los Perros.
Elvis Fuentes por Los Perros.

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

Ignacia Goles por  Dead Candi.
María Olga Matte por Dead Candi.
Ana Reeves por Y de Pronto el Amanecer.
Daniela Ramírez por Swing.

MEJOR COMEDIANTE

Stefan Kramer
Natalia Valdebenito
Paola Troncoso
Belén Mora

TV/ TELESERIES

MEJOR ACTOR PROTAGÓNICO

Álvaro Espinoza por Pacto de Sangre.
Néstor Cantillana por Pacto de Sangre.
Pablo Macaya por Pacto de Sangre.
Daniel Muñoz por Si yo Fuera Rico.

MEJOR ACTRIZ PROTAGÓNICA

Ignacia Baeza por Pacto de Sangre.
Paulina Urrutia por Dime Quién Fue.
Tamara Acosta por Pacto de Sangre.
Luz Valdivieso por Casa de Muñecos.

MEJOR ACTOR DE SOPORTE

Álvaro Gómez, por Pacto de Sangre.
Andrés Velasco por Isla Paraíso.
Cristián Campos por Pacto de Sangre.
Alejandro Trejo por Dime Quién fue.

MEJOR ACTRIZ DE SOPORTE

Antonia Giesen por Pacto de Sangre.
Paulina Hunt por Isla Paraíso.
Malucha Pinto por Soltera Otra Vez 3.