Tabilo: "Quiero jugar la Copa Davis por Chile"

D02I0E8WkAA0zDS

El nacido en Toronto jugó el Challenger de Santiago, pero cayó al primer día. No pierde la ilusión.



Alejandro Tabilo (21) nació en Canadá, pero tomó la decisión de representar a Chile en el tenis profesional. El zurdo de padres chilenos tiene 1,93 de altura y se ubica en el puesto 539 del ranking ATP. Conquistó su tercer título hace dos semanas en Kazajistán y, pese a su eliminación, el lunes, del Challenger de Santiago, no deja de soñar.

¿Cuáles fueron las claves en Kazajistán?

La parte táctica. Siempre es bueno estar decidido qué tenis hacer en cada partido y saber en qué dirección vas a estar jugando. Yo creo que la parte táctica y la mental.

¿Por qué decidió representar a Chile?

Fue en 2016. Fue justo cuando estaba jugando un torneo en Canadá y me tocó contra Nicolás Jarry. Fue un trato que hice con mi papá. Si le ganaba a él, me cambiaba altiro. Era mi papá el que quería esperar un poco y yo ya me quería cambiar. Me dijo eso y justo le gané esa semana.

¿Le ha costado acostumbrarse al país?

Me vine en junio del año pasado. Yo ya conocía a Guillermo Gómez, mi entrenador, y a Tomás (Barrios). Fue un cambio bien fácil y la gente es muy amable. Estoy muy contento de haberme venido a vivir acá.

Acá el tenis es considerado un deporte de élite.

Me gustaría que fuera más accesible para la gente.

¿Ve diferencias tenísticas entre Canadá y Chile?

No hay muchas diferencias. La federación aquí es muy buena. Tiene muy buenas condiciones y me gusta lo profesionales que son. Estoy muy contento con todo respecto al tenis desde que me vine. Me sorprendió mucho cómo son las canchas acá, son muy buenas. Pensé que iba a haber menos clubes, pero, en Santiago, en casi todos lados hay uno.

Usted llegó a pesar 100 kilos y tuvo que estabilizar su peso para poder competir… ¿cómo fue ese momento y cómo se siente ahora?

Me siento bien. Era algo que tenía que hacer, me estaba afectando a la espalda. Ahora me siento más fuerte en la cancha, estoy más rápido y aguanto más.

¿Es este su mejor momento como tenista?

Sí, seguro. Como termine el año pasado y ahora, empezando este año, ha sido muy importante. Seguro que es el mejor momento que estoy pasando.

¿Cómo se define como jugador?

Me considero un jugador agresivo. Siempre trato de ir para adelante. A muchos de los jugadores les gusta jugar para atrás, más defensivo. Yo creo que soy agresivo y de buen toque.

¿Cuáles son sus objetivos?

Mi objetivo siempre ha sido ser el número uno. Me encantaría ser top ten en mi carrera, como cualquier jugador.

¿Y en el tenis nacional?

Quiero jugar en la Copa Davis. Quiero estar en los cuatro mejores de Chile. Hay que ver cómo va el año y ojalá poder jugar en Madrid, en noviembre.

¿Qué le parece el trabajo que ha realizado Nicolás Massú como capitán?

Es súper bueno. Estamos en el Grupo Mundial, pero se olvida todo el proceso que fue cuando estábamos más abajo. Y eso es mucho gracias a él.

¿Ha conversado con él?

Sí, siempre estamos en contacto. Eso es muy bueno de él. Siempre está pendiente de todos y atento a cómo estamos jugando.

La experiencia de jugar el Challenger de Santiago.

Siempre es lindo jugar en casa. Es cómodo y te sientes más relajado. Lo malo fue la derrota (ante Camilo Ugo, por 6-4 y 6-4).

¿Y disputar un ATP?

Obviamente. Hay que ver cómo me va en los Challengers y esperar que el próximo año pueda empezar a jugar los ATP.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.