Se suele creer que las personas que madrugan tienen una vida más saludable, en comparación a quienes se quedan en cama unas horas más. No obstante, existe evidencia de que levantarse temprano no es el mejor hábito para todos.
26 oct 2023 06:55 AM
Se suele creer que las personas que madrugan tienen una vida más saludable, en comparación a quienes se quedan en cama unas horas más. No obstante, existe evidencia de que levantarse temprano no es el mejor hábito para todos.
Además del horario, el tener una buena calidad de sueño resulta importante para que las personas puedan levantarse sintiéndose más descansados.
La catatonía es un trastorno neuropsiquiátrico caracterizado por alteraciones motoras y de conciencia como hiperactividad, alucinaciones, imposibilidad de relacionarse y más. La catatonía puede ser causada por diferentes trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia, o a trastornos médicos, como enfermedades autoinmunes.
Para mucha gente madrugar puede ser una tortura. Sin embargo, desde la ciencia consideran que es posible, incluso para los trasnochadores, levantarse a primera hora sin tanta mala cara. Solo hay que seguir las siguientes recomendaciones.
Las sorprendentes propiedades que algunos alimentos tienen para activar el organismo en un día cuesta arriba.
Un caso de experiencia cercana a la muerte inusual e inexplicable según su médico, que lo catalogó como un milagro: "No había signos de que tuviera funciones neurológicas", dijo.
Levantarse, sobre todo cuando el sol comienza a salir más tarde, cada vez se hace más difícil. Si bien mejorar el sueño y la despertada depende de muchos factores, un aparato diseñado para eso puede hacer menos traumática la experiencia.
El joven inglés, quien hasta ahora ha tenido dos veces coronavirus, entró en coma antes de que el mundo se confinara por la pandemia de Covid-19.
El autor, que debutó en 2002 con un volumen de cuentos, publica Algo malo dentro de mí. Editado por Nube de Tinta, rastrea la amistad de cuatro adolescentes.
El realizador se refirió a las supuestas filtraciones que hablan de la muerte de un emblemático personaje de la saga: "Sé lo que se siente porque soy un gran fan", afirmó.
El autor de El hombre que amaba a los perros se refiere al histórico acuerdo entre Cuba y EE.UU. Además, habla de su próxima novela, que ocurre en Miami, y un libro de cuentos que saldrá el 2015.
Un estudio revela dramáticos casos de personas que experimentan situaciones más cercanas a una película de terror, con períodos de angustia y daños permanentes.