Sébastien Ogier: “Me encanta ser parte de esta batalla por el título”

Sébastien Ogier (6)

El seis veces campeón del WRC analizó la cita planetaria de este fin de semana en Concepción y señaló que viene focalizado en no despegarse de la lucha que mantiene con el belga Thierry Neuville, líder de la competencia. Por lo mismo, sostuvo, exige un alto estándar de desarrollo a sus ingenieros.




El actual monarca del World Rally Championship (WRC), Sébastien Ogier, aterrizó este lunes en Santiago. En la antesala de la sexta fecha del calendario, el francés reiteró una vez más que no busca igualar ni superar a su compatriota Sébastien Loeb (nueve campeonatos) y adelantó que esta será su penúltima temporada en la élite del rally.

Asimismo, Sébastien Ogier, alpino de 35 años, que conduce uno de los Citroën C3 WRC, sostuvo que espera que su auto se adapte a los caminos del sur mejor de lo que ya lo hizo en Córdoba hace unos días, donde remató en tercer lugar por detrás de los Hyundai i20 de Thierry Neuville y Andreas Mikkelsen.

Una conversación con Sébastien Ogier

¿Cuáles son sus expectativas para el Copec Rally Chile?

Primero que todo, estoy muy curioso respecto de cómo serán los tramos. Hasta este momento, me parece que son caminos maravillosos y bonitos para conducir, pero antes de conocerlos es siempre difícil hablar en torno a ello. Lo que sí puedo decir es que el objetivo es pelear por la victoria en Chile, como siempre hacemos.

¿Puede cambiar la superficie y estrategia dependiendo del clima?

Es dificultoso saber y estar seguro de cómo será la superficie. Me parece que si las condiciones son secas, será difícil para los autos, porque habrá montones de gravilla en el camino, pero de todos modos el perfil de este rally luce rápido. Estoy confiado de que podremos pelear la carrera, pese a que largamos segundos.

En la semana manifestó una cierta disconformidad por las demoras del equipo en la introducción de mejoras en el auto…

Pienso que a veces lo que leemos en internet es un poco exagerado. Por supuesto, siempre presiono a mi ingeniero y al equipo a desarrollar el coche. Es nuestro trabajo si estamos en esta lógica de mejorar todo el tiempo. Ahora, entre los rallies de Argentina y de Chile hubo solo una semana, entonces no tuvimos opción de testear o algo similar. Por supuesto que no podemos pedir grandes cambios, pero sí mínimos ajustes. Básicamente, el auto no tendrá cambios significativos si lo comparamos al coche que tuvimos en Argentina. Esperamos un perfil diferente que en Argentina, y confío en que este tipo de ajustes nos acomoden para ir más rápidos.

Una carrera sobre ruedas

¿Cómo siente el regreso a Citroën?

Por ahora estoy feliz. Ha sido un buen inicio. Después de cinco carreras, hemos estado cuatro veces en el podio, entonces no es para nada malo. No queremos alejarnos de Thierry (Neuville) y así pelear el campeonato. Esta temporada es muy larga, entonces hasta ahora todo marcha bien, aunque también es cierto que necesitamos ser todavía más rápidos porque está siendo muy complicado superar a Ott (Tänak) y Thierry. Esa es la razón de por qué empujo a mi equipo para sacar lo mejor de nosotros.

¿Podría ser esta la temporada más complicada de las seis anteriores en que fue campeón?

Hasta ahora, el inicio ha sido muy intenso, pero las últimas también tuvieron esta tónica y fui campeón. Pienso que ésta no es más dura que las dos anteriores, donde fue muy difícil ganar. Esperábamos que la lucha fuera ardua este 2019 y ese es el caso. Estoy seguro de que seguirá siendo así. Es excitante para todos, para los fanáticos, pero también para nosotros, que somos parte de esto. Lo más gratificante de ganar es haciéndolo frente a una competencia difícil. Me encanta ser parte de esta batalla por el título.

En varios medios se ha dicho que Sébastien Ogier pensaría en el retiro…

Veo estos dos años con Citroën (2019 y 2020) como mis últimos en el WRC. Luego iré probablemente por otros desafíos del motorsport. No tengo claro aún qué, pero lo que sí sé es que quiero bajar unos cambios. He corrido bastantes años en rally y quiero disfrutar más de mi familia y de la vida fuera de esto. Me uní muy joven y hay cientos de otras cosas por hacer y que me harán feliz.

El WRC en Chile según Sébastien Ogier

¿Qué podría hacer el WRC para seguir desarrollándose?

Pienso que es una pregunta difícil, pero lo que es importante, creo, es que los autos incorporen tecnologías híbridas o elementos que vayan más en la línea con la industria motor. Ahora mismo, el WRC está algo atrasado en la materia y tiene que hacer cambios importantes para moverse hacia allá.

También es importante revisar los lugares que el WRC visita. Me gusta venir a Sudamérica, pero también hay muchas plazas en el mundo donde sería interesante correr para los fabricantes. Quizá tenemos que ver si es realmente necesario tener dos carreras en Sudamérica… Tienes también a México cerca. Hay que tratar de tener un calendario que realmente beneficie a los constructores y a los fanáticos.

¿Había estado antes en Chile?

Es mi primera vez y estoy ansioso por descubrirlo. Sé que hay muchos lugares hermosos. A mí me gusta la montaña y adentrarme en la naturaleza, y de eso aquí hay paisajes muy lindos.

¿Qué pueden esperar los fanáticos que se acerquen a la ruta este fin de semana?

Un verdadero show. Hablamos de una competencia muy reñida en este momento. Los autos del WRC son espectaculares de ver, son los más rápidos que se hayan fabricado. Espero que mucha gente venga a ver el rally este fin de semana. Les prometo que van a vivir un evento fantástico.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.