Poder Judicial de Perú dictamina 36 meses de prisión preventiva para expresidente Castillo

Expresidente de Perú, Pedro Castillo. Foto: Reuters

El juez Juan Carlos Checkley accedió al pedido de la Fiscalía para que el exmandatario peruano continúe en prisión el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción. En paralelo, la fiscal suprema adjunta de la Nación, Galinka Meza anticipó que el derrocado gobernante podría sufrir una condena de 32 años de cárcel.


El Poder Judicial de Perú dictaminó 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo, quien se encuentra detenido en el penal limeño de Barbadillo.

El juez Juan Carlos Checkley concedió el pedido de la Fiscalía para que el exmandatario continúe en prisión el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de organización criminal y corrupción, de acuerdo al reporte de la emisora local RPP.

Con este dictamente judicial se trata de la segunda prisión preventiva ordenada contra Castillo, quien ya contaba con una anterior por un plazo de 18 meses, ratificada por la Corte Suprema de ese país. No obstante, el juez Checkley consideró que cada medida cautelar impuesta contra el exmandatario es independiente.

Eventual condena

A la vez se conoció que el derrocado gobernante podría sufrir una condena de 32 años de cárcel, según anticipó la fiscal suprema adjunta Galinka Meza, quien sustentó la prognosis de la pena conforme a la acusación contra el destituido exmandatario.

Meza detalló que “la sanción a estimarse, dado que en concurso real se está atribuyendo al señor Castillo Terrones la comisión de los delitos, tenemos que la sumatoria, conforme al artículo 50, nos permite establecer que la pena a imponerse, en el caso (de) que sea así -en un supuesto-, sería sentenciado a una pena privativa de la libertad de 32 años”, según informó el diario limeño La República.

En esa línea, la representante del Ministerio Público señaló que en el caso del exministro de Vivienda, Geiner Alvarado podría ser sentenciado a 17 años y 8 meses; mientras que en la situación del prófugo exsecretario de Comunicaciones, Juan Silva podría ser una condena de 24 años y 8 meses.

Actualmente, Castillo viene cumpliendo 18 meses de prisión preventiva en el penal de Barbadillo por el supuesto delito de rebelión y alternativamente conspiración tras el golpe de Estado fallido que perpetró el 7 de diciembre del año pasado.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.