Fiscalía reformalizará a 12 carabineros imputados por torturas en Plaza Ñuñoa: Habrían falsificado el parte policial

Carabineros

Ministerio Público les imputará los delitos de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público debido a que los inculpados habrían adulterado el documento con el que acreditaban y justificaban la detención de la víctima.


Para el 3 de abril a las 12.00 horas quedó agendada una audiencia de reformalización solicitada por la Fiscalía Regional Metropolitana Oriente y que dice relación con casos de derechos humanos.

Ese día, el Ministerio Público solicitará la ampliación de cargos para 12 funcionarios de Carabineros quienes actualmente están formalizados por el delito de torturas.

De acuerdo a lo sostenido por la fiscalía en la audiencia de formalización realizada el pasado 13 de diciembre, los carabineros, pertenecientes a Fuerzas Especiales, agredieron a la víctima en múltiples ocasiones, con armamento no letal además de golpes con los puños y con los pies, hechos que ocurrieron el 21 de octubre pasado.

Dicha situación, ocurrida en el sector de Plaza Ñuñoa, fue transmitida por un canal de televisión, hecho que sirvió de evidencia probatoria en el inicio de la indagatoria.

No obstante, se agregó un nuevo elemento que complica aún más la versión de los funcionarios policiales.

Fuentes del caso aseguran que los carabineros formalizados habrían falsificado el parte policial para justificar la detención del individuo, luego de la cual se habría configurado el delito de tortura.

Por este motivo, el Ministerio Público, les imputará los cargos de falsificación de instrumento público y de obstrucción a la investigación.

El abogado de los uniformados imputados, Mario Vargas, aseguró que “es una decisión equivoca, estos mismos antecedentes los tuvo el Ministerio Público al momento de solicitar la prisión preventiva”. Vargas agregó que “esta es una causa que ha sido fallada en primera y segunda instancia (respecto de las medidas cautelares) no dándole la razón a la fiscalía ni al INDH”.

A juicio del defensor, “esta actuación del Ministerio Público nos parece dice relación con las derrotas que ha tenido en los tribunales de justicia más que con una imputación que contenga un contenido veraz”. Por lo mismo, afirma, van a “solicitar el sobreseimiento definitivo en relación a los nuevos delitos que imputará la fiscalía entendiendo que dichos delitos no existen”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.