Nueva medición de fuerzas en Colegio de Profesores: Jaime Gajardo entrega carta en Mineduc sin acuerdo con el directorio

jaime gajardo
El profesor Jaime Gajardo encabezó el paro docente de 2015, que se extendió por 57 días.

El dirigente descartó que se trate de "paralelismo" y que al interior del gremio exista una pugna como ha manifestado el Presidente Piñera y la ministra Cubillos.


Este mediodía el segundo vicepresidente del Colegio de Profesores Jaime Gajardo, junto a otros dirigentes del gremio, entregó una carta al Ministerio de Educación, en la que solicitan reanudar las conversaciones y así terminar con el paro que lleva ya cinco semanas.

"La carta la entregamos con un conjunto de dirigentes de base del Colegio de Profesores, en la que se está instando a que se reponga el diálogo. En el peor de los mundos lo que puede pasar es que sigamos movilizados y no exista un puente que permita destrabar el conflicto", precisó a La Tercera el dirigente.

Agregó además que en la misiva "le respondimos a la ministra Marcela Cubillos y al Presidente Piñera de las supuestas pugnas internas, le clarificamos que es falso y no corresponde a la realidad, en vez de buscar una mesa de diálogo, usa el arma de la amenaza y represalias".

https://www.latercera.com/nacional/noticia/aguilar-gajardo-reeditan-medicion-fuerzas-colegio-profesores/723902/

Consultado sobre esta medición de poderes al interior del gremio, Gajardo indicó que "la descarto de plano esa supuesta pugna y rechazamos ese argumento, es una excusa para no responder a las demandas del gremio y el Presidente no debe meterse en el gremio, lo que pasa es que acá es natural que haya diversidad y diferencia de opiniones, pero eso no habla de una división".

Explicó además que esta carta corresponde a dirigentes de base y que él no la firmó. Tampoco fue acordada con miembros del directorio. Ante este hecho, el dirigente explica que "no hay paralelismo, tenemos las mismas demandas, estamos abrazados en esto, lo que pasa es que se están haciendo múltiples actividades, en muchas partes, movilizaciones locales, esta es una más".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.