Acusan de "atentado a la salud pública" venta de medicamentos en supermercados

Los diputados Núñez y Castro afirman que para que la población pueda tener mayor acceso a los remedios "deben bajar los precios".




Los diputados y miembros de la comisión de Salud de la Cámara, Marco Antonio Núñez (PPD) y Juan Luis Castro (PS), advirtieron sobre los riesgos de la venta de medicamentos en los supermercados.

Los parlamentarios recordaron que hace unos meses, en el marco de la discusión de un proyecto de ley para aumentar las penas a la venta ilegal de medicamentos, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, se comprometió a enviar al Parlamento una ley para regular la venta de medicamentos en nuestro país, de una manera completa e integral y los invitó a participar de la generación, tramitación y posterior aprobación de dicho proyecto.

"Y qué señales hemos tenido hasta el momento de esa ley, ninguna", replicó el diputado Nuñez. Agregó, que por el contrario, se han recibido dos señales muy preocupantes respecto de este tema:"la primera, el anuncio de la venta de medicamentos en supermercados, nos imaginamos que serán medicamentos de venta libre, que no requieren receta médica, y queremos alertar y dar ejemplos de los graves problemas que pueden suscitar una idea como esa. Y la segunda, es que se ha dicho que para controlar la deuda hospitalaria, que ya supera los cien mil millones de pesos, no sólo no existe un plan integral para enfrentar esta deuda de hospitales y servicios de salud, sino que se ha ordenado comprar sólo medicamentos genéricos, es decir, medicamentos similares", finalizó Núñez.

A su vez, el diputado Juan Luis Castro (PS) afirmó que la idea del gobierno es "un verdadero atentado a las salud pública si se quiere ahora trasladar (la venta) de cuatro cadenas de farmacias a tres del retail, que son las que manejan los supermercados en Chile. Si quieren que la población pueda tener mayor acceso a los remedios deben bajar los precios".

"Nosotros nos vamos a oponer drásticamente por razones sanitarias a que se vendan remedios en el supermercado. Somos firmes partidarios de mantener la venta en las farmacias. Esta es una idea que pretende generar una oportunidad de negocios y no disminuir los precios", concluyó Castro.

Ambos parlamentarios reiteraron el llamado a las autoridades de Salud a que envíen con prontitud un iniciativa para regular la venta de medicamentos en los supermercados.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.