Agencia aduanera de timonel de Conapyme cierra y se expone a querella por estafa

La agencia de aduanas María Vuskovic Rojo, ligada a Iván Vuskovic, tiene cheques protestados en Tesorería por $70 millones. Ex cliente lo acusa de apropiación indebida.




Una fuerte acusación enfrenta la empresa que lidera el presidente de la Conapyme, Iván Vuskovic. La agencia aduanera María Vuskovic Rojo, donde es representante legal, está cerrada, se encuentra técnicamente quebrada y uno de sus ex clientes la acusa de apropiación indebida de fondos.
La importadora de maquinaria, Tecnagent/Sigsig acusa un perjuicio de  $16 millones. Como toda importadora, las internaciones sobre US$500 deben realizarse vía agencia aduanera, la que debe pagar a su vez lo impuestos aduaneros de la operación.

En enero de 2009, María Vuskovic Rojo cambió la forma en que  pedía a Tecnagent/Sigsig los cheques para pagar las operaciones a Tesorería. "En febrero se repitió lo mismo y preferí cambiarme de agencia", dice el gerente general de la firma, Raúl Sigren. En mayo llegó una carta de Tesorería a la importadora diciendo que "le debíamos $16 millones por dos operaciones con las cuales los impuestos de derecho de importación habían sido pagados con cheques protestados", afirma. En dos horas, la entidad le había congelado $16 millones de su banco. El ejecutivo buscó las dos operaciones y correspondían a cheques  entregados a la agencia de aduanas, los que ya habían sido cobrados, dice.

Sigren fue a hablar con el tesorero regional y le explicó que esos cheques no eran suyos. Sin embargo, el tesorero le respondió que el organismo perseguía a la entidad bajo la cual se importaban los equipos. En la Tesorería, además, le dijeron que ya le habían dado un plazo a Vuskovic para que regularizara la situación, lo que no ocurrió. En este momento la agencia aduanera tiene protestados en Tesorería $70 millones, además de $180 millones que adeuda, dice Iván Vuskovic.

La Tesorería ya le quitó la licencia de operador de agencia de aduanas. Vuskovic reconoció "que esto se nos fue de las manos (...) La empresa está técnicamente quebrada".

Además, sostuvo que los $70 millones protestados en Tesorería se pagarán con las garantías respectivas y los seguros comprometidos. Los $180 millones restantes intentarán ser cancelados con recursos que, según Vuskovic, aún le adeudan. A juicio del dirigente gremial serían entre 10 y 12 clientes los afectados.

En este momento, los abogados de la importadora y de Vuskovic negocian un acuerdo extrajudicial. Sigren dice que lo más probable es que no se logre nada, por lo cual, en la semana se querellaría "por apropiación indebida de fondos con supuesta estafa maliciosa".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.