Aguas Andinas detiene funcionamiento de sus plantas principales y llama a cuidar el uso del agua en Santiago

La empresa, que abastece al 70% de los usuarios de Santiago, hizo un llamado "a cuidar el agua potable, evitar el derroche, suspender los riegos de jardines, las aperturas de grifos y el lavado de autos".




La turbiedad del agua generada por los aludes en la zona San José de Maipo llevó a la empresa Aguas Andinas, que abastece de agua potable al 70% de los habitantes de Santiago, a suspender el funcionamiento de sus plantas principales, dejando en funcionamiento otras plantas, pozos de emergencia y una red de estanques.

Esto implica que los usuarios tendrán menos presión disponible en sus hogares, situación que se mantendrá mientras el río Maipo mantenga el nivel de turbiedad.

La razón es que si entra agua con barro a los filtros de las plantas, estos podrían sufrir daños.

La empresa hizo un llamado a la ciudadanía "a cuidar el agua potable, evitar el derroche, suspender los riegos de jardines, las aperturas de grifos y el lavado de autos", para mantener en conjunto el suministro normal "para todos los vecinos de nuestra ciudad".

Aguas Andinas indicó que está trabajando con toda su gente en situación de emergencia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.