Alcaldes de oposición enfatizan que "no estamos por el desalojo" y presentarán propuesta de colegios alternativos

Santiago Rebolledo, presidente de la Asociación chilena de municipalidades, dijo que seguirán buscando canales de diálogo con los estudiantes en toma de establecimientos que funcionan como locales de votación y marcó diferencias con ediles oficialistas.




Hasta el Palacio de La Moneda llegaron nuevamente dirigentes de la asociación chilena de municipalidades, que agrupa a ediles de la oposición.

El objetivo era sostener una nueva reunión con el ministro del Interior, Andrés Chadwick, para abordar la situación de los colegios que se encuentran en toma y que funcionarán como locales de votación para las primarias del 30 de junio.

El presidente de la instancia, el alcalde de La Cisterna, Santiago Rebolledo, enfatizó que "seguimos conversando con los jóvenes, creemos que es indispensable el diálogo, y vamos a seguir hasta que sea necesario".

"Pero si eso no sucediera, y hubiera aún colegios en toma, a diferencia de otros alcaldes que estuvieron ayer acá no estamos por el desalojo. Nosotros estamos por el diálogo", dijo el edil, marcando contraste con sus pares oficialistas.

Rebolledo además detalló que mañana presentarán al Servel una propuesta de colegios alternativos para aquellos casos donde no se logre llegar a un acuerdo con los alumnos en toma. Según aseveró, la propuesta tuvo una "buena recepción" por parte del ministro.

Junto con ello propusieron al gobierno entablar una mesa de diálogo y trabajo entre los alcaldes, el gobierno, estudiantes y el colegio de profesores, para abordar las demandas de "fondo" de los alumnos.

ROL DE CARABINEROS Y FF.AA EN DESALOJOS

Consultado sobre eventuales desalojos, Rebolledo enfatizó que "el peor escenario que podemos tener en estas elecciones es tener estudiantes siendo desalojados por la fuerza pública o eventualmente por militares. No me lo imagino como imagen país".

Por su parte, la alcaldesa de Providencia y vicepresidenta de la entidad, Josefa Errázuriz detalló que durante la cita el ministro Chadwick les señaló que "los militates actúan -y así lo dice la ley- sólo cuando el colegio está habilitado para ser sede".

"Si hubiese que llegar a los desalojos, que es una situación que no queremos, será el ministerio del Interior que asuma esa responsabilidad. Situación que obviamente quedó clara por parte del ministro que no es una situación que ellos quisieran hacer", agregó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.