Alianza pone en marcha plan de fiscalización a ministros

Bancadas opositoras presentaron la primera interpelación a un ministro de Bachelet: la titular de Vivienda, Paulina Saball.




Una visita a un colegio subvencionado de Viña del Mar realizaron ayer los diputados de la UDI para conocer la opinión de la comunidad escolar sobre el proyecto de fin al lucro.

La ausencia transitoria de la UDI en la sala de la Cámara generó un poco de nerviosismo en la Alianza. El hecho obligó a postergar una conferencia de prensa de todas las bancadas de la oposición para anunciar la interpelación a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, por el proceso de reconstrucción tras el terremoto en el norte y el incendio en Valparaíso.

Sin embargo, las firmas de los parlamentarios UDI para interpelar a la titular de Vivienda llegaron minutos después, con lo que la solicitud en contra de la ministra pudo ser ingresada.

La interpelación es la primera acción de ese tipo que iniciaban RN, la UDI, Amplitud y Evópoli, tras un fallido intento de interrogar al ministro del Interior Rodrigo Peñailillo, por diversos problemas en la instalación del gobierno. No obstante, diferencias internas entre las bancadas opositoras y las mismas catástrofes del norte y Valparaíso, echaron por tierra la idea.

Así en la oposición había un balance negativo por la forma cómo se estaban coordinando. Hasta la fecha los diputados habían desplegado ofensivas menores y en forma dispersa.

Pero en la reunión de coordinación de hace dos semanas acordaron dejar atrás las diferencias y sellar un plan de fiscalizaciones conjuntas.

El primer paso de este plan se formalizó ayer con la interpelación a Saball, que será ejecutada por el diputado por Valparaíso, Joaquín Godoy (Amplitud). "Este gobierno ha planteado que la reconstrucción va a tomar cuatro años. Es inaceptable que hagan esperar a los damnificados simplemente por ineficiencia", dijo Godoy, quien explicó que el objetivos es levantar un catastro de las viviendas dañadas, la cantidad de damnificados, la cuantificación de daños materiales y perjuicios para la vida humana y conocer las acciones que ha impulsado el gobierno.

"Queremos notificarle al gobierno que vamos a estar encima para que esta reconstrucción no demore", dijo el jefe de diputados RN, Nicolás Monckeberg.

A esta acción se sumarán en los próximos días otras medidas como la presentación de una comisión investigadora por las eventuales pérdidas en las ventas a futuro de Codelco, que fueron amarradas cuando Nicolás Eyzaguirre era ministro de Hacienda y director de la cuprífera estatal.

"Queremos reforzar el rol fiscalizador de la Alianza, que creo hemos estado haciendo de forma eficiente, pero no tan organizados como Alianza", dijo el jefe de diputados UDI, Felipe Ward.

En la Nueva Mayoría cuestionaron el sentido de la arremetida opositora. "La interpelación es una escaramuza de poca monta", dijo el diputado PS, Fidel Espinoza, presidente de la Comisión de Vivienda.

"No hay preocupación por la reconstrucción ni por los afectados, sino que hay un afán de figurar y oradar lo que está haciendo el gobierno", agregó el senador Ricardo Lagos Weber (PPD).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.