Allamand por reforma educacional: "Ha sido una tramitación a matacaballos, sin ninguna justificación"

Senado RN cuestionó estrechos plazos impuestos por el Ejecutivo para despacho en proyecto de fin al lucro, copago y selección. Sobre polémica de Lagos Weber y Rossi dijo que "si ellos tiene un lío que lo resuelvan entre ellos".




El senador de RN Andrés Allamand defendió la negativa de los representantes de la Alianza en las comisiones unidas de Hacienda y Educación para que esta instancia sea presidida por el senador PS Fulvio Rossi.

"Lo que nosotros hemos hecho es algo tan simple como decir que se aplique el reglamento, los líos internos de la Nueva Mayoría que los resuelva la Nueva Mayoría. Ellos perfectamente podrían haber encontrado un procedimiento para que hubiera presidido ya sea el senador Lagos Weber o el senador Rossi, a nosotros cualquiera de los dos nos da garantías, lo único que pedimos es que se cumpla el reglamento", explicó.

El senador RN manifestó que la petición de que se respete el reglamento se da en el contexto de "una tramitación absolutamente a matacaballos, sin ninguna justificación, con un proyecto que va a entrar a regir en marzo de 2016".

"Acá lo que hay simplemente es una premura política por ciertos líos que tiene la Nueva Mayoría. El reglamento es clarito como el agua, acá no hay nada que votar. Si ellos tiene un liuo que lo resuelvan entre ellos", enfatizó.

Allamand insistió en que "nosotros lo que hemos hecho es simplemente exigir que se cumpla el reglamento, pero a mi lo que me importa es el tema de fondo, que es que la DC finalmente ha abandonado a la educación particular subvencionada".

Allamand manifestó que "después de todos estos meses lo que hay es un pésimo proyecto donde ninguno de sus efectos negativos se atenúan y que simplemente se chutean y se postergan en el tiempo. Lo lamentable es que después de todos estos meses, existiendo una opinión pública que claramente rechaza este proyecto al final del dia la DC haya abandonado a los padres de familias y en concreto haya abandonado la defensa de la educación particular subvencionada que está tan amenazada como cuando se presentó el proyecto".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.