Banco Central anuncia retiro parcial de estímulos monetarios creados tras la crisis




En línea con las mejores perspectivas para la economía chilena, el Banco Central anunció esta tarde el retiro programada de las medidas de liquidez anunciadas el año pasado, para hacer frente en el mercado local de los efectos de la crisis financiera internacional.

Se trata de una serie de medidas transitorias para flexibilizar la gestión de liquidez en el mercado fianciero adoptadas tras la caída en septiembre de 2008 de Lehman Brothers, el tercer banco de inversión de Estados Unidos en ese entonces.

Es así como la autoridad monetaria constató que en el segundo semestre adoptó diversas medidas transitorias para flexibilizar la gestión de liquidez del mercado financiero, con el objeto de mitigar los efectos de la crisis financiera global sobre la economía local. Estas fueron anunciadas el 29 de septiembre, el 10 de octubre, y el 3 y 10 de diciembre del año 2008.

De esta manera, el Consejo presidido por José De Gregorio, anunció el retiro programado de apoyo de liquidez, tanto en moneda nacional como extranjera, asegurando que "el sistema financiero chileno ha mostrado solidez y ha mantenido un adecuado acceso a los mercados financieros internacionales".

Dato esto, la entidad decidió retirar de manera programada las medidas de apoyo de liquidez, manteniendo los siguientes programas hasta el 30 de junio de 2010, fecha a contar de la cual se extinguirán:

-Las compras swap de divisas, suspendiendo las operaciones de 182 días, a partir de la próxima semana. El Banco Central realizará licitaciones semanales por hasta US$ 400 millones, comprometiendo de esta manera un monto total de US$ 5.200 millones.

-Las operaciones REPO a 28 días con títulos del Banco Central de Chile, letras hipotecarias y depósitos bancarios como colateral.

El Central aclaró que el plazo ya anunciado para constituir el encaje en depósitos de moneda extranjera en otras divisas o pesos, se mantendrá sin variaciones. Esto implica que dicha facilidad se extinguirá el 8 de febrero del 2010.

Agregó que las medidas anteriores son independientes de la instancia de política monetaria, que incluye la Facilidad de Liquidez a Plazo (FLAP), la cual se determina en las Reuniones Mensuales de Política Monetaria.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.