Benavides enciende el Mundial en el norte

atacama

El argentino lidera la fecha del Mundial de rally cross country, con apenas dos segundos de diferencia con Pablo Quintanilla. Hoy se acaba.




Sin el Dakar por tierras chilenas, el Atacama Rally, que es la tercera fecha de la Copa del Mundo de cross country, es la más importante cita nacional del fuera de pista. Y los protagonistas han estado a la altura: el título de las motos se decidirá hoy entre dos pilotos separados por dos segundos.

Kevin Benavides, el argentino que se perdió el último Dakar por una lesión días antes del inicio de la carrera, quiere irse de Chile con el título. Ayer, era el único que partía el día con buenas noticias, pues por la noche se habían revisado los tiempos y en la jornada de miércoles había sido tercero y no cuarto. El resto sólo se lamentaba por el retraso en las partidas, producto de la camanchaca.

Con ese aliciente, el transandino se adjudicó por segunda vez en esta edición del Atacama Rally una etapa, la más larga (547,33 kilómetros) y rápida de lo que va de competencia, y con la suficiente diferencia con Pablo Quintanilla como para arrebatarle el primer puesto en la clasificación general.

"De los 375 kilómetros de la especial, 300 fueron muy, pero muy peligrosos, y los últimos 70 nos metimos en las dunas de Iquique, para acabar en esta linda ciudad", relata Benavides.

La etapa finalizaba con la clásica bajada Los Verdes, en Iquique. El argentino explica: "Me sentí muy bien en la moto, creo que hice las cosas muy bien a pesar de un pequeño error de navegación en el último waypoint, en las dunas, donde perdí un poco de tiempo. Estoy contento, porque estoy líder de la general a falta de un día; ahora habrá que lucharlo hasta el final".

Quintanilla obtuvo el segundo mejor tiempo del día y lo de hoy será una lucha segundo a segundo. "Fue una especial rápida, rota, con una última parte muy complicada. Me tocó ir abriendo pista, me sentí muy cómodo, con buen ritmo de principio a fin, sólo perdí un par de minutos en los últimos kilómetros de la especial, en las dunas, buscando un waypoint, pero a pesar de eso rescato las buenas sensaciones sobre la moto, el ritmo, el físico, pude tirar durante toda la etapa", señala el chileno.

Sobre la última etapa de hoy y las opciones de desbancar a Benavides, Quintanilla señala que "la última etapa es corta, de 150 kilómetros, eso no quiere decir que vaya a ser una etapa fácil, seguramente va a haber mucha navegación y, bueno, están los tiempos apretados e intentaré realizar una buena jornada".

Casale, con calma

En los quads la carrera ha tenido un nombre claro: Ignacio Casale, que en su Yamaha no ha tenido mayores problemas para liderar la prueba. Su mayor peligro se llama Kees Koolen y es holandés, pero está a 29'43". El polaco Rafal Sonik, su principal contendor en cada Dakar, fue segundo ayer y marcha cuarto en la general.

"Partí muy tranquilo, cuidando el quad y el motor. El seteo de suspensión no me acomodó mucho, ya que está muy rígida y me dolieron un poco las manos", se quejó Casale.

Finalmente, en los autos lidera el chileno Antonio Hasbún, seguido a 41'36" por Rodrigo Gutiérrez.

Las tres coronas se decidirán hoy, en la etapa con salida y meta en Iquique.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.