Bolivia asegura que su postura es unánime en torno al "derecho a una salida al mar"

El vicepresidente boliviano respondió al mensaje de Michelle Bachelet indicando que "la temática del mar es central en nuestra relación con Chile, eso no va a cambiar".




"Bolivia tiene una posición muy clara, estrictamente unánime en torno al tema de nuestro derecho a la salida al Océano Pacífico", con estas palabras el vicepresidente boliviano, Alvaro García Linera, respondió al mensaje presidencial de Michelle Bachelet, quien ayer lamentó la demanda del país altiplánico contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"No quisiera hacer polémica. Creo que el presidente Evo (Morales) ha sido muy contundente y expresa la posición de Bolivia en su conjunto. Hoy como nunca Bolivia tiene una posición muy clara, muy unánime, estrictamente unánime en torno al tema de nuestro derecho a la salida al Océano Pacífico. Hemos escogido una vía de litigio a nivel internacional", dijo García Linera durante una conferencia de prensa ofrecida ayer.

El vicepresidente boliviano agregó que el tema de una salida al mar no dejará de ser central en la relación con Chile. "Esto es lo central, la temática del mar es central en nuestra relación con Chile, eso no va a cambiar y estamos seguros de la legalidad y consistencia de nuestra demanda", indicó.

Alvaro García Linera puntualizó que su país está unido en torno a la demanda, presentada en 2013 ante el tribunal internacional y que solicita que se obligue a Chile a negociar con Bolivia una salida soberana al mar.

"Hoy tenemos un país unánimemente reunido lo que no puede hacer Chile ni ningún otro país. Sistema político, ex presidentes, ex cancilleres, partidos políticos, medios de comunicación, organizaciones sociales, congreso, fuerzas regionales políticas, Bolivia entera y sus estructuras representativas entorno a la demanda", señaló.

Ayer en tanto, la Presidenta Michelle Bachelet indicó durante su cuenta pública que "la política exterior del país continuará basándose en el derecho internacional, y que para Chile el Tratado de 1904, que definió las fronteras chileno bolivianas, debe ser respetado".

Mandataria pide normalidad en relaciones con Bolivia, pese a demanda

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.