Brayan Cortés, arquero de Deportes Iquique: "Me da confianza que la Selección me esté siguiendo"

cortes

El joven arquero iquiqueño ya es apuntado como parte del recambio generacional del combinado más ganador del fútbol chileno. El meta enfrenta un nuevo desafío con los Dragones Celestes, que hoy visitan a Independiente de Avellaneda por la Sudamericana.




Sólo dos equipos chilenos siguen en carrera en alguna competencia internacional. Uno, si se considera que Palestino cayó 2-5 en la ida ante Flamengo por la segunda fase de la Copa Sudamericana y que hasta su DT dio la serie por sentenciada. Deportes Iquique surge, entonces, como el último bastión del fútbol nacional y, esta noche (20.45), sale a refrendar esa condición en Buenos Aires, ante Independiente de Avellaneda.

De eso habla Brayan Cortés (22) con La Tercera. De las aspiraciones nortinas, de la responsabilidad de ser el último representante nacional y también de sus actuaciones personales, que lo tienen como uno de los arqueros del futuro, en la mira incluso de Juan Antonio Pizzi, que ya piensa en el recambio a largo plazo en el arco de la Roja.

¿Qué análisis hacen de Independiente y cómo llegan a enfrentar este partido?

Estamos súper enfocados en el partido. Nos hemos preparado bien. Llevamos un par de semanas trabajando, pensando en este compromiso. Estamos muy concentrados y enfocados en hacer las cosas de buena manera y obtener un buen resultado.

¿Qué información manejan del rival? ¿Cuál será, por ende, la clave para obtener un buen resultado?

Los hemos estudiado y sabemos que son un equipo muy fuerte, que intentan sacar partido de la gran velocidad de sus jugadores de la mitad de la cancha hacia arriba. Tenemos que estar atentos en las coberturas. Tampoco nos vamos a salir a regalar. Intentaremos ser nosotros los que impongamos el ritmo del partido.

¿Afecta que este partido se juegue cuando recién termina la pretemporada? En Palestino se quejaron de eso y las diferencias físicas se notaron...

No sé. La verdad no creo que afecte la preparación. Hemos trabajado bien y no siento que estemos en desventaja. Jugamos algunos amistosos, así que se podría decir también que los jugadores nuevos que han llegado ya se están adaptando bien a lo que jugamos, a lo que pide el entrenador...

Usted menciona a los nuevos que se sumaron a este equipo. ¿Cambiará la forma de jugar también o se mantendrá la estructura?

La adaptación de los refuerzos ha sido buena. El equipo se está armando bien y siento que estamos fuertes. La mayoría del grupo se ha mantenido y nos conocemos bien, lo que nos da un plus. Hay buenas personas y es un grupo muy lindo. Ojalá se nos den las cosas y podamos superar esta llave. Es lo que más queremos.

¿Es una presión extra el hecho de ser prácticamente el último equipo chileno con vida en un torneo internacional?

Es una presión, pero que nos ponemos nosotros mismos, de querer ganar el partido sí o sí. Queremos hacer las cosas bien, porque nos hemos preparado para eso. No sentimos presión por ser los únicos que quedamos. Ojalá poder ganar y seguir en carrera.

Empiezan la llave en Buenos Aires. ¿Se puede especular con el resultado?

La idea es dejar la llave abierta. Para eso tenemos que hacer las cosas como las hemos planeado, hacer nuestro juego. Todo va a salir bien en la medida que nos enfoquemos sólo en nosotros y en lo que podemos hacer como equipo.

Tienen doble tarea este semestre, considerando que vienen de dos torneos peleando arriba. ¿Hay que ratificar eso ahora?

Hemos venido consolidándonos como un equipo que pelea en la parte alta, es verdad. Este semestre hay que ratificar esa condición. Y este equipo está para grandes cosas. Ojalá podamos desarrollarnos bien y competir como en los últimos campeonatos, peleando arriba hasta el final.

Sus buenas actuaciones personales le valieron adueñarse del arco. ¿Cuáles son sus metas a partir de ahora?

Trabajo pensando en la consolidación definitiva. Ojalá que las cosas me sigan saliendo bien, no tener lesiones y seguir demostrando como lo he venido haciendo hasta ahora. Tengo que tomarme las cosas con calma, mantener los pies sobre la tierra y seguir trabajando con las mismas ganas que hasta ahora.

Ya lo miran, sin embargo, desde la Selección. Antes de la Copa Confederaciones, por las dudas que había en torno a Claudio Bravo, le pidieron que estuviera atento en caso de...

Sí. Es verdad. O sea, no me llamaron a mí directamente, pero sí se contactaron con el profe Jaime (Vera). Me pidieron que estuviera atento, que me iban a requerir si pasaba algo. No se dio, pero por suerte, porque Claudio Bravo tuvo una gran actuación.

Pero no deja de ser importante que el cuerpo técnico de la Selección esté pendiente de su trabajo. Es, imagino, una motivación extra...

Sin duda. Me da confianza que el cuerpo técnico de la Selección me esté siguiendo. Están pensando en uno, así que eso motiva el doble. Claramente. Sólo espero poder seguir como hasta ahora. Trabajando con muchas ganas, pero sobre todo con mucha humildad y sacrificio.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.