Cameron dijo que "no hay rencor" por rebelión de diputados conservadores

Ayer, parlamentarios de sus filas votaron en su contra y a favor de celebrar un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.




El primer ministro británico, David Cameron, afirmó hoy no sentir rencor por el revés sufrido anoche en el Parlamento cuando 81 diputados conservadores votaron en su contra y a favor de celebrar un referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea (UE).

"No hay mala sangre, no hay rencor, no hay amargura", dijo Cameron sobre lo ocurrido ayer. Europa "ha sido siempre un asunto difícil para mi partido, siempre lo será, pero lo importante es hacer lo correcto para el país y no sería bueno para el país en este momento tener una votación importante con un referéndum", agregó el premier.

El resultado supone la mayor rebelión en cuestiones europeas para un primer ministro conservador desde que el país entró en el bloque en 1973. Reino Unido, sin embargo, sigue fuera del euro, la divisa común de 17 Estados.

Pese a que la moción sobre el referéndum a iniciativa del sector euroescéptico del partido de Cameron fue rechazada con 483 votos contra 111, la dimensión de la situación supone el reto para el primer ministro.

Mark Pritchard, un vocero de la euroescéptica derecha "tory", señaló que Europa se convertirá "más a menudo en un asunto" británico en los próximos años. Cameron, que se describe a sí mismo como un conservador liberal, logró mantener el control sobre el descontento tory con Europa desde que llegó al poder en mayo de 2010.

Pero los euroescépticos consiguieron llevar la iniciativa del referéndum a debate, blandiendo la crisis de la eurozona como argumento y señalando que Reino Unido debería ser libre para votar si quiere seguir en la UE o renegociar los términos de su membresía. Los analistas creen que la votación hará también más difícil a Cameron operar en el escenario europeo, donde ya ha sido acusado de dar consejos poco bienvenidos sobre la crisis mientras permanece fuera de la moneda única.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.