Campañas de Obama y Romney alcanzan la cifra récord de 2.000 millones de dólares en donaciones

La cifra ubica a los comicios en camino de convertirse en los más caros en la historia contemporánea de EEUU, justo en medio de una situación económica adversa que se refleja en una elevada tasa de desempleo.




Las campañas presidenciales de Barack Obama y Mitt Romney en Estados Unidos, superaron ayer la marca de los 2.000 millones de dólares en donaciones, azuzadas por un torrente de dinero aportado por ciudadanos y magnates con la esperanza de influir en la elección del próximo mandatario.

La asombrosa cifra coloca a los comicios en camino de convertirse en los más caros en la historia contemporánea de EEUU, justo en medio de una situación económica adversa que se refleja en una elevada tasa de desempleo.

El nuevo récord tiene de trasfondo un sistema de financiamiento electoral trastocado por la proliferación de grupos externos y de los llamados "súper" comités polí­ticos, que están costeando una andanada de mensajes proselitistas por televisión en los estados clave con la intención de que su candidato gane los comicios del martes 6 de noviembre.

El Presidente Barack Obama y el aspirante republicano Mitt Romney han acumulado casi 1.700 millones de dólares hasta ahora en la campaña, de acuerdo con los informes presentados anoche sobre la recaudación de fondos. A esa cifra hay que sumarle casi 300 millones de donaciones relacionadas con los súper comités polí­ticos desde principios de 2011, así­ como decenas de millones más en contribuciones a grupos no lucrativos que divulgan mensajes electorales pero sin la obligación de revelar a sus donadores.

Obama, el Partido Demócrata y los comités afines de recaudación consiguieron en general 88,8 millones de dólares en los primeros 15 dí­as de octubre, mostraron los documentos, mientras que el aparato de Romney obtuvo 111,8 millones en el mismo perí­odo.

PRINCIPALES BENEFACTORES
La contribución más grande para Romney provino de dos grupos. American Crossroads, un súper comité polí­tico allegado a los republicanos que tiene ví­nculos con quien fuera por mucho tiempo asesor polí­tico del ahora ex presidente George W. Bush, Karl Rove, reportó haber recaudado al menos 79,6 millones de dólares hasta el 15 de octubre. Restore Our Future, fundado por ex colaboradores de Romney, informó haber obtenido 130,6 millones de dólares hasta ahora.

Mientras, la organización Priorities USA, creada por dos ex colaboradores del presidente, comunicó una recepción de 62,8 millones de dólares en contribuciones para Obama.

En 2008, Obama fue el primer aspirante presidencial que se negó a recibir cualquier financiamiento público, mientras que su adversario republicano, el senador John McCain, aceptó fondos gubernamentales. El resultado contundente, Obama superó en gastos proselitistas a McCain por más de 2 a 1 en la campaña, puso fin al financiamiento público como una opción para los candidatos con posibilidades.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.